MUJERES, QUIENES RECURREN A MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Orizaba, Ver.- Ocho de cada 10 usuarios que acuden al módulo de planificación familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social son mujeres. El implante subdérmico es el de mayor aceptación entre la población femenina.
La delegación Sur del IMSS informó que disminuyó la afluencia de usuarios en el módulo derivado de la emergencia sanitaria, así como las acciones extramuros que llevan a cabo, principalmente en instituciones educativas, para brindar información a la población estudiantil sobre la sexualidad responsable.
Es en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemoró el 4 de septiembre, que el IMSS invitó a la población a ejercer la sexualidad en forma responsable para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados.
Juan Pablo Rojas López, médico familiar y responsable del módulo de planificación familiar de la Unidad de Medicina Familiar, mencionó que el IMSS ofrece una amplia variedad de métodos de planificación familiar, de los que el implante subdérmico es el de mayor aceptación entre la población femenina, pues se cambia cada tres años y sus efectos secundarios son mínimos.
“Los parches de aplicación mensual, gozan de buen aceptación, especialmente entre las mujeres jóvenes, por sus características de comodidad, seguridad y efectividad”, apuntó.
Para los varones existen los preservativos como método temporal y la vasectomía como método definitivo, cuando tiene su paternidad satisfecha.
Los módulos de planificación familiar de las distintas UMF en Veracruz, atienden a población derechohabiente y a los no asegurados, por lo que pueden acudir a solicitar asesoría y la adopción de algún método temporal o definitivo.