MÉXICO, BRASIL Y COLOMBIA NO FIRMAN DECLARACIÓN FINAL SOBRE UCRANIA

MÉXICO.- México, Brasil y Colombia, entre otras naciones se negaron a firmar la declaración final de la cumbre sobre Ucrania en Suiza.
La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, explicó que México apoya cuatro temas de la declaración: 1) Dedicar esfuerzos diplomáticos para que Rusia sea incluida en la discusión; 2) Poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas; 3) Se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza, y 4) México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana.
“Esta guerra en Europa está representando una amenaza existencial de seguridad para la comunidad global en su conjunto […] México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas”, destacó Bárcena en la sesión de clausura.
Reiteró el compromiso de México para encontrar, por la vía del diálogo diplomático, soluciones y mecanismos que garanticen la paz y la seguridad internacionales, que estén apegados a los valores humanistas mexicanos.
La funcionaria mexicana coincidió en la necesidad de preservar las instalaciones nucleares de Ucrania, “en apego a la tradición de desarme y desnuclearización con la que cuenta México de manera histórica, siendo promotor del Tratado de Tlatelolco y la primera zona libre de estas armas en el mundo”.
Según los organizadores, de las 92 naciones presentes, solo 79 apoyaron el documento final, y se sumó a ellos también la propia Suiza.
Además rechazaron firmar la declaración Arabia Saudita, Armenia, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Libia, México, Sudáfrica, Tailandia y el Vaticano.
Suiza celebra estos 15 y 16 de junio una conferencia sobre Ucrania cerca de la ciudad de Lucerna, en el complejo turístico de Burgenstock.
Los presidentes de Estados Unidos, China y Brasil no asistieron a este encuentro.
Si bien Suiza no invitó a Rusia, Moscú informó que no participaría en ningún caso.
Según el Kremlin, es absolutamente ilógico e inútil buscar opciones para resolver el conflicto ucraniano sin la participación de Rusia.