LANGOSTA AFECTÓ 40 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS
Xalapa, Ver.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, señaló que la plaga de langosta centroamericana afectó 40 mil hectáreas de cultivo en 19 municipios de la entidad.
Este año es atípico sobre los cultivos, se presenta cada dos años, cada tres años la plaga de la langosta centroamericana. No solo fue Omealca, fueron 19 municipios del estado los que se vieron afectados: Zentla Huatusco, Camarón de Tejeda, entre otros.
Al comparecer ante el Congreso local, el funcionario indicó que la plaga afectó más a los municipios de la zona de la huasteca alta y baja.
Apuntó que, ante la situación, la Sedarpa encabezó un grupo de trabajo con las autoridades de sanidad y agricultura de Tamaulipas, de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, “para que entre todos los municipios y secretarios de agricultura y los delegados de Senasica en el país, pudiéramos controlar la langosta”.
Cadena Cerón apuntó que nunca hubo falta de liquidez por parte del gobierno federal para atender la situación.
El objetivo de la Secretaría Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, agregó, es mantener y desarrollar las actividades primarias mediante procesos de producción sostenibles que contribuyan a la seguridad alimentaria, ejemplo de ello es que la entidad posee el hato ganadero más grande del país con 4.3 millones de cabezas.