ZONA CENTRO, FOCO ROJO DE AGRESIÓN A PERIODISTAS

Córdoba, Ver.- La mayoría de crímenes de alto impacto contra el gremio periodístico han ocurrido en la zona centro del estado, como fue el homicidio de Julio Valdivia en Tezonapa y Jacinto Romero Flores, en Ixtaczoquitlán.
Lo anterior lo externó Israel Hernández Sosa, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, “casi la mayoría de crímenes de alto impacto ocurren en esta región, tenemos la de Tezonapa (Julio Valdivia) hace algunos años el caso de Ricardo Monlui en Yanga, apenas este año balearon a otro en Cuitláhuac al final él determinó que no era por un asunto periodístico, sino político porque él también andaba en campañas”, anotó.
Hernández Sosa aseguró que la Ceapp ha detectado que existe una situación de riesgo a la que han puesto atención de manera estructural, aunque sí deben de elevar el discurso de manera estructural para que puedan atender la problemática de fondo.
“Hemos desactivado situaciones de riesgo en este año, hemos intentado también bajar en la incidencia de agresiones graves contra los compañeros, no estamos exentos a esto y nos preocupa también que al menos en esta región centro es poca nuestra intervención, pero cuando esto ocurre son situaciones de alto impacto por lo general”.
Hernández Sosa, recordó que en los últimos años, van cuatro periodistas asesinados en la entidad Veracruzana.
“En estos años tenemos el lamentable asesinato de Jacinto, el año pasado asesinaron a Julio Valdivia en Tezonapa, asesinaron a la colega María Elena Ferral en Papantla y en el 2019 asesinaron al colega Celestino en Actopan”.
Detalló que por el asesinato de Celestino en Actopan, hoy hay un alcalde de Actopan prófugo de la justicia., “Este hecho se esclareció, está identificado no se le ha detenido y lamentablemente todavía está abierta la investigación”.
Puntualizó que en el caso de María Elena Ferral, ya están detenidos los autores materiales, aunque faltan los intelectuales, mismo que ya cuentan con órdenes de aprehensión giradas por jueces para dar con esas personas, y afortunadamente se ha ido avanzando en las diligencias.
“En el caso de Julio Valdivia, tengo entendido que ya también hay algunos actos de investigación adelantados respecto al esclarecimiento de su asesinato, esperemos que en esto podamos tener resultados rápidos”.
Por último dijo que el asesinato de un periodista trastoca la vida pública de la sociedad y trastoca al propio gremio periodístico.