VENIMOS A CUIDAR A LA GENTE, NO SOLAPAMOS A NADIE; GUTIÉRREZ MALDONADO

Orizaba, Ver.- El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, reiteró que la prioridad de la actual administración estatal es cuidar a la gente, por lo que no se solapan actos de corrupción ni de abuso de autoridad.
Entrevistado previo al banderazo de inicio del programa “Transporte Mujer Segura”, que brindará servicio exclusivo a mujeres y menores de 12 años en los municipios de Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Nogales, Orizaba y Río Blanco, el funcionario estatal señaló que ante cualquier acto irregular por parte de elementos de las corporaciones estatales se actúa en consecuencia.
“No venimos a solapar actos autoritarios, venimos a cuidar a la gente de Veracruz, los que no entiendan se van a tener que ir de la corporación”, señaló.
Cuestionado sobre la agresión armada de presuntos criminales contra elementos de Seguridad Pública, registrada la madrugada de este martes en el municipio de Acultzingo, el secretario estatal indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las indagatorias correspondientes.
Agregó que no se permitirá la presencia de personas armadas ni de grupos que se hacen llamar autodefensas en la zona de Acultzingo, ni en ninguna otra parte de la entidad.
Afirmó que tanto en la zona centro, como en las zonas norte y sur del estado, prevalece la seguridad, prueba de ello es la disminución en la incidencia de homicidios dolosos en toda la entidad.
Con respecto al programa Transporte Mujer Segura, destacó que Veracruz es pionero en la zona sureste de país, con la implementación de este servicio de transporte público.
Recordó que este programa estatal inició en la ciudad de Xalapa, el cual “está funcionando bien, y estoy seguro que en esta región así será”.
Sobre las tarifas de transporte público, reiteró que “estamos del lado de la ciudadanía, tenemos que ponerla como prioridad y dar mejores oportunidades a la gente”.
“Hay que seguir beneficiando a la comunidad, dar cumplimiento a la normatividad y reglamento vigente para el servicio de transporte público y ayudar al sector transportista”, apuntó.