VENEZUELA SUSPENDE ACUERDO ENERGÉTICO CON TRINIDAD Y TOBAGO POR MANIOBRAS DE EU

VENEZUELA SUSPENDE ACUERDO ENERGÉTICO CON TRINIDAD Y TOBAGO POR MANIOBRAS DE EU

VENEZUELA. –  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió el acuerdo energético que mantenía con Trinidad y Tobago, al considerar como una “amenaza” los ejercicios militares que su vecino realiza con Estados Unidos.

Trinidad y Tobago acogen esta semana al buque USS Gravely (DDG-107) para ejercicios conjuntos, en medio de operaciones antinarcóticos estadounidenses en el Caribe, que Maduro asegura buscan su derrocamiento.

He aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia. Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como presidente, y he aprobado y firmado. ¡Suspendido todo!”, dijo Maduro durante su programa de televisión.

El acuerdo energético al que hace referencia el presidente Nicolás Maduro es el memorando de entendimiento firmado en diciembre de 2022 entre Venezuela y Trinidad y Tobago, que permitía a este último país extraer gas natural del yacimiento Dragón, ubicado en aguas territoriales venezolanas, con autorización especial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para evitar sanciones. El campo Dragón, situado en el noreste del estado Sucre, contiene aproximadamente 4,200 millones de metros cúbicos de gas (unos 150 billones de pies cúbicos), y se consideraba clave para mejorar el suministro energético de Trinidad y Tobago, que enfrenta una disminución en su producción interna.

El buque USS Gravely (DDG-107), que participa en los ejercicios conjuntos, es un destructor clase Arleigh Burke con capacidad de combate antiaéreo y antisubmarino. Su presencia en la región forma parte de operaciones regulares de cooperación en seguridad entre Estados Unidos y países del Caribe, particularmente en misiones contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, según reportes del Comando Sur de EE. UU.

El anuncio de Maduro se produce en un contexto de creciente tensión geopolítica en el Caribe, agravado por las aspiraciones de Venezuela sobre el territorio del Esequibo, actualmente administrado por Guyana, país que también ha fortalecido su cooperación militar con Estados Unidos.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.