PAREJAS PREFIEREN VIVIR EN UNIÓN LIBRE QUE CASARSE, REVELA CENSO DEL INEGI

PAREJAS PREFIEREN VIVIR EN UNIÓN LIBRE QUE CASARSE, REVELA CENSO DEL INEGI

MÉXICO.- El Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que de 2010 a 2020 disminuyeron los matrimonios y cada vez más personas deciden vivir en unión libre.

De acuerdo con los resultados, de cada cien personas de 12 años y más, 35.4 están casadas, 34.2 son solteras, 18.3 viven en unión libre y el resto son separadas, divorcias o viudas.

El porcentaje de población casada tuvo una caída de 5.1 puntos porcentuales, mientras que el porcentaje de población en unión libre incrementó en 3.9 puntos porcentuales respecto a 2010.

Esta tendencia se debe a varias causas:

Parejas que se aman, pero no están dispuestos a asumir la responsabilidad de la conformación oficial de un hogar y por lo tanto deciden esperarse.

Jóvenes que prefieren terminar sus estudios y comenzar a elevar su capacidad económica.

Y otros que no quieren renunciar a cierta calidad de vida que adquieren con sus ingresos y las nuevas oportunidades laborales que se les presentan.

“Los jóvenes no están muy dispuestos a perder esos indicadores, eso significaría dividir tu ingreso si es que tu pareja no trabaja, y a tener que comprar o rentar una vivienda”, indicó Edgar Vielma, director de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI.

El incremento en la unión libre revela también que la mayoría de los jóvenes no ve beneficios legales en el matrimonio y además se adquieren derechos y responsabilidades, principalmente económicas.

Para el especialista, es necesario recapacitar en cómo se está concibiendo el matrimonio, normar adecuadamente con incentivos, de manera que la relación contractual no se vuelva un elemento perjudicial para una de las partes.

NOTICIEROS TELEVISA

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.