MOTÍN EN PRISIÓN DE ECUADOR DEJA AL MENOS 100 MUERTOS

MOTÍN EN PRISIÓN DE ECUADOR DEJA AL MENOS 100 MUERTOS

QUITO.- A unos 100 fallecidos asciende hasta el momento el saldo en lo que se considera la peor masacre carcelaria en Ecuador, permeada por el crimen transnacional, informó la autoridad carcelaria, mientras el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción nacional en todo el sistema penitenciario, indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) difundió la cifra por la tarde en Twitter y añadió que se reportan al menos 52 heridos tras los incidentes del 28 de septiembre pasado en la penitenciaría de Guayas.

Se trata de “una tragedia… esta pelea entre bandas, grupos delincuenciales que en la búsqueda del poder interno llegan a estos niveles”, dijo el director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad, Bolívar Garzón, en declaraciones a la radio FMundo. Si bien él no quiso especificar una cifra total, afirmó: “yo creo que vamos a llegar a los 100”. Añadió que se está ingresando a los pabellones y “estamos descubriendo más cadáveres”, acotó.

Imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del hallazgo de decenas de cadáveres en los pabellones 9 y 10 del centro penitenciario.

El macabro escenario al interior de la penitenciaría se completa con un ambiente de miedo e incertidumbre en los exteriores, donde familiares de los detenidos protagonizaban escenas de dolor e incertidumbre, mientras arribaban efectivos de fuerzas especializadas de la Policía y el Ejército y salían precipitados los vehículos de medicina legal.

Para el exdirector de inteligencia militar, coronel Mario Pazmiño, el sangriento amotinamiento evidencia que “el crimen organizado transnacional ha permeado la estructura del estado”, cuya gobernabilidad ha sido “trastocada por la injerencia de carteles internacionales como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”, que operan a través de bandas locales.

Según se divulgó la víspera, una disputa entre “los choneros” y “los lobos”, habría desatado el enfrentamiento armado que, a decir de Pazmiño, se da por la pelea del “control territorial” dentro y fuera de las cárceles para dominar las actividades de narcotráfico y microtráfico.

AGENCIAS

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.