MÉXICO, EL PAÍS MAS PELIGROSO PARA EJERCER EL PERIODISMO

MÉXICO, EL PAÍS MAS PELIGROSO PARA EJERCER EL PERIODISMO

Ciudad de México.- Por tercer año consecutivo, México se consolidó como el país más riesgoso para ejercer el periodismo a nivel mundial.


El balance anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que en el país se registró al cierre de este año un total de 47 periodistas asesinados en los últimos cinco años, siete de ellos ocurridos en este 2021, aunado a los siete periodistas que se mantienen como desaparecidos desde el año pasado a la fecha.


“En cuanto se interesan demasiado por asuntos molestos o por el crimen organizado, especialmente en el ámbito local, los periodistas se arriesgan a ser ejecutados a sangre fría”, sentencia el informe de RSF, del cual su secretario general Christophe Deloire lanzó un llamado a las autoridades mexicanas para asumir medidas radicales para poner fin a la “hecatombe” que padece la prensa en México.


En declaraciones, Deloire señaló que, si bien en el país hay organismos oficiales para la protección de periodistas, en referencia al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, acusó que “en realidad es sólo una gran burocracia muy ineficaz que se habitúa a esa situación y hace poco para evitarlo”.


En ese sentido también hizo un llamado a la solidaridad y la movilización hacia los periodistas y comunicadores del país, pues apuntó que “no acabarán con su violencia endémica si no detienen la violencia contra los periodistas, porque son los periodistas con sus investigaciones los que podrán permitir que se
tomen otras medidas”.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.