ELIMINAN CRIADEROS DE MOSCO
![ELIMINAN CRIADEROS DE MOSCO](https://escribiendocontintanegra.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200618-WA0166_compress5.jpg)
Ixhuatlán Del Café.- Cerca de 7 toneladas de cacharros para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, fue el resultado de esta semana en que se inició el segundo ciclo del combate contra este padecimiento en el año; además se efectuó control larvario en espacios educativos y fumigación.
Así lo dio a conocer la encargada del programa “Vive Sano” y de la lucha permanente contra el mosco transmisor aedes aegipty, María Eugenia Solís Melo, quién refirió que desde el lunes pasado comenzaron a realizar este segundo ciclo en el año, con el perifoneo de las acciones emprendidas, así como la descacharrización, aplicación de abate y fumigación.
En esta actividad, Solís Melo indicó que participó personal del Instituto de la Mujer Municipal, la brigada municipal de vectores, agentes municipales, auxiliares de salud, directores y directoras de escuelas, así como comités de padres y madres de familiar y personal de salubridad de la Jurisdicción sanitaria número seis con base en Córdoba.
Señaló que esta semana acudieron a las comunidades de Ixcatla, Opatla, La Esperanza, Zacamitla y Moctezuma para acudir a los domicilios y conminar a la población a mantener los patios limpios y libres de cacharros, incluso se aprovechó para realizar control larvario en espacios educativos al aplicar abate en recipientes de agua como tinacos o cisternas.
Cabe señalar que el ciclo comenzó el viernes pasado con la descacharrización y control larvario en las comunidades de Presidio y La Troje, acudiendo el pasado miércoles a realizar fumigación en todos estos espacios públicos y educativos con la colaboración de personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria.
Indicó que con la descacharrización del viernes 12 y lo efectuado esta semana, en total se han eliminado cerca de 7 toneladas de posibles criaderos de los cuales destacan llantas inutilizables, así como cubetas y recipientes de metal.
Será el 23 de junio cuando personal de este programa, acudan a realizar descacharrización, control larvario y posiblemente fumigación a las tres manzanas de la localidad de Potrerillo y posteriormente en cabecera municipal los días 30 de junio y 1 de julio.