APRUEBAN LEY PARA REALIZAR PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA EN LAS ESCUELAS

ESPAÑA.- España aprueba ley contra el consumo de alcohol en menores: realizarán pruebas de alcoholemia en escuelas.
El Consejo de Ministros aprobó una nueva ley que busca proteger a los menores frente al consumo de alcohol, implementando medidas contundentes como pruebas de alcoholemia en centros educativos. El objetivo central es retrasar la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas y reducir los episodios extremos, conocidos como “binge drinking” o consumo intensivo.
La Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH) mostró su satisfacción con la aprobación de la ley, pero insistió en que aún queda camino por recorrer. Proponen que las bebidas alcohólicas tengan un etiquetado de advertencia similar al del tabaco.
Europa registra el consumo de alcohol más alto del mundo, con una media de 9.2 litros por persona al año, mientras que España supera esa cifra con 11 litros por persona anualmente. Aproximadamente 300,000 europeos mueren cada año de manera prematura por enfermedades hepáticas vinculadas al alcohol, convirtiendo estas enfermedades en la segunda causa principal de años laborales perdidos en el continente.
Especialistas advierten que cada vez más jóvenes sufren enfermedades hepáticas graves, como cirrosis y cáncer de hígado.
La Ley de Prevención del Consumo de Alcohol en Menores de España representa un avance significativo en la legislación sanitaria del país, ya que centraliza medidas que antes estaban fragmentadas en normativas autonómicas y locales.
En España, la edad legal para consumir alcohol es de 18 años, pero estudios del Ministerio de Sanidad indican que la edad media de inicio en el consumo se sitúa en los 14 años, lo que ha motivado la implementación de políticas más estrictas.
Respecto a las pruebas de alcoholemia en centros educativos, se prevé que su aplicación sea aleatoria y con el consentimiento de los tutores legales, con el objetivo de disuadir el consumo temprano. Estas pruebas ya han sido utilizadas en otros países europeos como Francia y Suecia con resultados mixtos en términos de reducción del consumo juvenil.
El modelo de etiquetado con advertencias sanitarias en bebidas alcohólicas, mencionado por la AEEH, ya ha sido adoptado en Irlanda desde mayo de 2023. Esta medida exige que las etiquetas informen sobre los riesgos de enfermedades hepáticas y cáncer, además del contenido calórico del producto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado esta iniciativa y ha instado a otros países a seguir el mismo camino.
En cuanto a las cifras de consumo, el informe de la OMS sobre alcohol y salud de 2023 confirma que Europa sigue siendo la región con el mayor consumo per cápita de alcohol en el mundo. España se encuentra por encima del promedio europeo, con 11 litros de alcohol puro per cápita al año, frente a la media mundial de 6.2 litros.