SIN FRENO, DESAPARICIÓN DE MUJERES EN LAS ALTAS MONTAÑAS

Xalapa, Ver.- A la alza continúa la desaparición de mujeres en la zona de las Altas Montañas, la mayoría de edad, menores de edad o en su caso, que vive en condiciones de vulnerabilidad.
Diana Valeria Estrada, directora del Centro de Derechos Humanos Toaltepetolo AC, puntualizó que en lo que va del año, se contabilizaron 11 desapariciones. En todo el 2024, fueron 57 las féminas desaparecidas.
La activista puntualizó que las cifras oficiales no reflejan la magnitud del problema, ya que muchos de los casos no son denunciados, ya sea por miedo o desconfianza hacia el sistema judicial.
Las desapariciones afectan principalmente a mujeres jóvenes y adolescentes, un sector altamente vulnerable, apuntó. En 2024, se observó un aumento en la desaparición de niñas de entre 12 y 14 años, lo que subraya la gravedad de la situación.
Los colectivos familiares, por su parte, continúan siendo un pilar fundamental en la búsqueda de las desaparecidas, pues, como explicó Anchondo Pimentel, son ellos los que ejercen una presión constante sobre las autoridades, algo que rara vez sucede cuando las familias actúan solas.