VINCULA CONGRESO DE VERACRUZ A GOBIERNO CON ORGANIZACIONES PRO-MIGRANTES

VINCULA CONGRESO DE VERACRUZ A GOBIERNO CON ORGANIZACIONES PRO-MIGRANTES

Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz vincula a las organizaciones pro-migrantes con el Gobierno del Estado, a fin de hacer efectivas las iniciativas y acciones que redunden en progreso para los connacionales y sus familias. Este día, en el Palacio Legislativo se llevó a cabo el foro Perspectivas y retos de la comunidad veracruzana migrante en Estados Unidos de Norteamérica, con la participación de autoridades, activistas, representantes, especialistas, académicos, promotores y personas migrantes.

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, dio la bienvenida a las y los asistentes, ante quienes previó la conformación de una agenda legislativa que atienda el fenómeno migratorio, que requerirá coordinación y colaboración estrechas de todos los actores involucrados y sus distintas propuestas mediante mesas de trabajo.

Habló de la coincidencia que hay entre este Congreso y la administración que encabeza la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en atender de manera efectiva las demandas sociales desde las causas y el mejoramiento de las condiciones de vida de todas las personas, lo cual, dijo, requiere dar seguimiento a las propuestas y pasar de la palabra a la acción.

A su vez, la presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes, diputada Janix Liliana Castro Muñoz, destacó la importancia de este foro para el planteamiento, análisis y discusión de “desafíos que requieren un enfoque multidisciplinario, incluyente y, sobre todo, humanista” desde las perspectivas de las políticas públicas, los derechos humanos, el impacto social y económico y la cultura.

Manifestó que con este encuentro se busca sumar acciones a fin de que este Congreso pueda presentar propuestas de solución y estrechar la coordinación con distintas autoridades. Valoró la trascendencia de los planteamientos presentados en el foro y dijo confiar en que serán de utilidad para la formulación de políticas públicas y estrategias que respondan de manera efectiva a las necesidades de las comunidades migrantes.

Hicieron uso de la palabra y presentaron sus planteamientos: el director de Latin Dreams Program, Christian Ochoa Zárate; el director de la organización Migrantes Unidos Por Ti AC, Carlos Ruano Jiménez; el presidente de la organización Multi–Ethnic Alliance of New York, Felipe Salinas; el coordinador de la Red de Comerciantes Latinos en Nueva York, Gabriel Águila Flores, y el artista veracruzano Jesus Saí.

También el investigador de la Universidad Veracruzana (UV) Carlos Alberto Garrido de la Calleja; el especialista en Derecho Parlamentario Daniel Enrique Azuara Carrillo; el presidente de la organización Casa Veracruz de los Ángeles California, David Cansino Domínguez; el CEO de Vangee Global Comercialización, Juan Morales Mata, y el cónsul general de la República de Honduras en México, Santos Alberto Osorto Montoya.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.