SUMAN ESFUERZOS PARA PROYECTO DE REFORESTACIÓN

Coscomatepec, Ver .- Con la finalidad de reforzar las actividades del proyecto de reforestación alrededor del nacimiento y río Tlacuapan, funcionarios municipales se reunieron con facilitadores y técnicos del programa “Sembrando Vida”, quienes se unirán a este proyecto que iniciará el próximo 14 de julio.
La adhesión de los facilitadores, técnicos y productores del programa federal y de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) de diversas localidades cercanas, se presenta por la necesidad de sumar voluntades para reforzar acciones en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Con la anuencia del alcalde, José Luis Alonso Juárez y a través del área de Fomento Agropecuario coordinada por Roberto Ojeda Castro, se realizó una mesa de trabajo con los funcionarios federales en la sala de cabildo para tomar acuerdos en el proyecto de reforestación “Salvemos al río Tlacuapa”.
Luego de la invitación de parte del titular del área, el Facilitador comunitario, Plácido Ariel Muñoz Moreno y técnicos del programa federal, indicaron que formarán parte de este proyecto de una manera integral con el apoyo de los funcionarios municipales, integrantes del Consejo Consultivo de Ecología y Medio Ambiente, escuelas de diversos niveles educativos, dependencias de gobierno y ciudadanía en general.
Entre otros puntos, el secretario del ayuntamiento, Rafael Martínez González, y la Coordinadora del área de Limpia Pública, Janeth Felipe Valor, hicieron el exhorto a sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para ejecutar acciones comunitarias, como en el caso de las jornadas de recolección de basura emprendidas en las localidades para concientizar sobre la importancia de mantener libre de basura nuestro entorno.
El titular de Fomento Agropecuario, hizo hincapié sobre la importancia del programa municipal “Trabajando hombro con hombro” que se realiza con la colaboración de la Asociación Civil, Mariana Trinitaria, mismo en el que a través de subsidios en herramienta y equipamiento, se busca apoyar a los ciudadanos y productores para crear sistemas de captación y almacenamiento de agua que busquen hacer frente a la falta del vital líquido.
Los técnicos del programa federal informaron que además de integrarse a este proyecto, realizarán en próximas fechas otras actividades para incentivar y concientizar a la población sobre la importancia de mantener comunidades agrícolas saludables a través del cuidado de los recursos naturales, así como de la siembra y cultivo para el aprovechamiento y la sustentabilidad.