“SUBASTAS DE ESCLAVOS AFROAMERICANOS” LA NUEVA MODA EN ESCUELAS DE EU

CAROLINA DEL NORTE.- Padres de familia denunciaron una subasta fingida de esclavos afroamericanos que se realizó en una escuela en Carolina del Norte, el más reciente caso de “bromas” de este tipo que ha desatado indignación en Estados Unidos.
Anthony Jackson, superintendente de escuelas del condado Chatham, pidió disculpas después de que se revelara que alumnos blancos de la escuela JS Waters fingían subastar a sus compañeros afroamericanos como esclavos.
Tras avisar lo que estaba pasando, las autoridades escolares se limitaron a suspender a los estudiantes implicados un día. Sin embargo, luego de que la historia fuera difundida en medios como el Charlotte Observer, la junta directiva de la escuela decidió tomar medidas adicionales, incluyendo modificar normas y revisar el código de conducta de los alumnos y qué medidas disciplinarias emprender en casos de racismo.
Activistas y estudiantes asistieron a la reunión de la junta escolar, exigiendo cambios en las políticas de discriminación, así como disculpas a los estudiantes afectados. La subasta fingida, que fue grabada en video, ocurrió en presencia de maestros, de acuerdo con la agrupación Chatham Organizing for Racial Equity (Chatham se organiza por la Igualdad Racial).
La escuela, ubicada a unos 80 kilómetros al suroeste de Raleigh tiene 195 alumnos, de los cuales el 68% son blancos.
En abril de 2021, se dio a conocer que estudiantes blancos de la ciudad de Aledo, en Texas, realizaron una fingida subasta de esclavos en la que pretendían “vender” a sus compañeros negros.
El “remate” se realizó a través de la red social Snapshat. Bajo el título “Subasta Nigger” (Subasta de Negros, un término que es considerado despectivo), ofrecían de uno a 100 dólares por los estudiantes afroestadounidenses.
El evento quedó registrado en capturas de pantallas de conversaciones de los estudiantes blancos que participaron. Uno de ellos decía haber ofrecido un dólar por uno de sus compañeros, al que identificó como Chris, y que habría pagado más por él “si su cabello no fuera tan feo”.
La escuela aseguró que “no hay lugar para el racismo ni el odio aquí”, y que castigarían a los estudiantes que incurrieron en acoso racial e intimidación cibernética acorde al Código de Conducta Estudiantil.
En marzo de 2019, una maestra blanca de la escuela privada Chapel, en Bronxville, Nueva York fue acusada de realizar una falsa subasta de esclavos para sus estudiantes de quinto año, en la que los alumnos blancos “compraban” a sus compañeros afroestadounidenses.
Medios detallaron que la maestra, identificada como Rebecca Antinozzi, obligaba a los alumnos negros a salir del salón y fingía ponerles cadenas imaginarias en el cuello y muñecas, y grilletes en los tobillos.
La maestra, identificada como Rebecca Antinozzi, alentaba a los estudiantes a “ofertar” sobre los compañeros, mientras fingía ser una “subastadora de esclavos”.
AGENCIAS