SRE PIDE A MEXICANOS EVITAR CONFRONTACIONES DURANTE FESTEJOS PATRIOS EN EU

SRE PIDE A MEXICANOS EVITAR CONFRONTACIONES DURANTE FESTEJOS PATRIOS EN EU

MÉXICO.-  Ante las próximas celebraciones de fiestas patrias de la comunidad mexicana en los Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementa medidas de carácter preventivo, a través de su red consular, con el objetivo de disminuir el riesgo de que los connacionales tengan conflictos con la ley o sean víctimas de redadas emprendidas por autoridades migratorias.

“Es decir, lo que estamos, esencialmente, haciendo es reforzar los mismos mensajes que constituyen el programa de “Conoce y ejerce tus derechos”. Son, esencialmente, estos mismos mensajes, pero reforzados en función de las fiestas patrias de los próximos días”, subrayó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

El jefe de la Unidad de América del Norte, Roberto Velasco, agregó que han instruido a los consulados mantener el contacto permanente con autoridades locales, de los condados, ciudades y estados donde se encuentran, como del rango federal, particularmente con ICE, CBP y la Border Patrol.

“También, les hemos pedido que refuercen su acercamiento con radiodifusoras para que difundan mensajes sobre las obligaciones que tienen todas las personas de respetar la ley, sobre todo, de tránsito y que, como saben, pues es uno de los temas que, desafortunadamente, muchas veces pues, perjudica a las personas y se convierte en una deportación”, señaló.

El propósito es que los paisanos eviten confrontaciones por alguna causa con autoridades policiacas de cualquier nivel y al mismo tiempo recordarles que tienen el derecho a guardar silencio, a que se notifica al consulado sobre su detención-en caso de que ocurra-, y a no firmar ningún documento sin haber tenido asesoría legal.

Adicionalmente, se difunde la Línea de Apoyo Consular Mexicana, antes CIAM disponible en todo momento, particularmente estos 15 y 16 de septiembre, guardias adicionales de equipos de protección y se la intensificación de los mensajes para que las personas eviten participar en cualquier tipo de actos o eventos que las pongan en riesgo.

La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva informó que el personal de Protección ha realizado más de 6 mil 939 visitas a centros de detención para brindar asistencia y asesoría.

Respecto al centro de detención de Everglades, conocido como el Alligator Alcatraz, el Consulado General en Miami ha efectuado 8 visitas para entrevistar a 173 connacionales que ahí permanecen.

Durante la misma presentación, la directora general de Movilidad Humana de la SRE, Fátima Ríos González dio a conocer que, del 20 de enero al 9 de septiembre, 92 mil 583 personas han sido repatriadas-la mayoría de ellas deportadas-desde Estados Unidos, de las cuales más de 78 mil personas han recibido algún tipo de asistencia, protección, orientación en los procesos de regreso.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.