SOLICITA PRESIDENTA DEL CONGRESO INFORMACIÓN SOBRE COMISIÓN ESPECIAL DEL SENADO

Xalapa, Ver.- Ante la incertidumbre que genera la supuesta creación de una Comisión Especial del Senado de la República que investigaría al Gobierno de Veracruz, Cecilia Guevara Guembe, presidenta del Congreso del Estado de Veracruz, solicitó formalmente a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, la información sobre este caso.
“Siendo este órgano el representante de la voluntad popular, hice esta solicitud sobre la existencia o no de una comisión que investigaría presuntos abusos de autoridad y violaciones en el estado de Veracruz, la integración de la misma y los objetivos que perseguiría”, externó.
“Asimismo y de ser posible, la fecha de la sesión celebrada en el Pleno del Senado, en la que se haya realizado el procedimiento parlamentario para su creación; además, en caso de ser viable, proporcionar copia del instrumento oficial que contenga la creación de dicha comisión y de la instrucción para su respectiva publicación en la página de internet del Senado”, añadió.
La legisladora externó lo anterior en relación a la declaración del senador Ricardo Monreal Ávila sobre la detención del Secretario Técnico y del uso selectivo de la justicia, aduciendo una aparente persecución política en contra del servidor público.
La presidenta de la Mesa Directiva explico que realizó esta acción toda vez que el asunto trasciende no solo a la vida pública de los involucrados, sino a las mismas instituciones relacionadas, “debemos salvaguardar y procurar que en Veracruz sean respetados los derechos humanos de toda la ciudadanía sin distingo partidista”.
“La controversia mediática que en últimos días se suscitó con motivo de la supuesta conformación de dicha comisión por un grupo de senadores, quienes en principio reclamaron la detención y posterior sujeción a proceso del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado por un juez del Poder Judicial del Estado de Veracruz, debe esclarecerse por las vías legales e institucionales, no por los medios de comunicación y a capricho de un grupo con intereses distintos a la procuración de justicia”, agregó.