RETIRAN ESPINACAS CONGELADAS POR ESTAR CONTAMINADAS CON LISTERIA

ESTADOS UNIDOS.- La empresa Sno Pac Foods, con sede en Caledonia, Minnesota, emitió un retiro voluntario de ciertos lotes de espinacas congeladas orgánicas debido a una posible contaminación con Listeria monocytogenes.
Esta bacteria representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Los productos afectados incluyen paquetes de 10 onzas y cajas de 35 libras, vendidos bajo las marcas Sno Pac y Del Mar.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), los lotes afectados son: Sno Pac Organic Frozen Cut Spinach (lotes SPM1.190.5, SPC1.160.5, SPC2.160.5 y SPM1.097.5) y Del Mar Bulk Organic Frozen Spinach (lotes 250107A, 250107B, 250107C, 250107D, 2501071 y 2501073).
La distribución de estos productos fue nacional, incluyendo tiendas minoristas y distribuidores.
La FDA instó a los consumidores a verificar los códigos de lote y las fechas de caducidad de los productos en su posesión.
Sno Pac Foods suspendió temporalmente la producción de espinacas mientras investiga el origen de la contaminación. La compañía solicitó a los consumidores que descarten o devuelvan los productos afectados para recibir un reembolso completo.
Hasta ahora, no se han reportado casos de enfermedades relacionadas con este retiro, pero la empresa y la FDA mantienen una vigilancia estricta sobre el incidente.
La FDA emitió una alerta de salud pública recordando que Listeria monocytogenes puede sobrevivir a temperaturas de congelación y recomendó limpiar cuidadosamente cualquier superficie que haya estado en contacto con los productos contaminados.
La listeria puede causar listeriosis, una infección que se manifiesta con fiebre, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea.
En casos severos, la enfermedad puede provocar daño a órganos internos y, en mujeres embarazadas, incluso la muerte fetal.
Debido a esto, los expertos enfatizan que cualquier producto afectado debe ser desechado inmediatamente y que quienes presenten síntomas tras el consumo de estos alimentos deben acudir a un profesional de la salud sin demora.
El retiro incluye espinacas orgánicas tanto en paquetes pequeños de 10 onzas como en cajas de 35 libras, lo que evidencia la amplitud del posible riesgo.
Taylor Nugent, analista del National Australia Bank, señaló que los retiros de alimentos por contaminación bacteriana son un recordatorio de la importancia de la vigilancia constante en la seguridad alimentaria.
Por ello, la FDA recomienda extremar las precauciones y no consumir ningún producto de los lotes afectados. Para evitar contagios, sugirió limpiar y desinfectar cualquier utensilio o superficie que haya estado en contacto con las espinacas contaminadas.
La FDA y Sno Pac Foods continúan investigando para garantizar que el suministro alimentario sea seguro y para prevenir futuros incidentes de contaminación.