POR FIN DISMINUYERON PRECIOS DE FERTILIZANTES; SADER

POR FIN DISMINUYERON PRECIOS DE FERTILIZANTES; SADER

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que por fin disminuyeron en un 30 por ciento los precios finales del fertilizante para los productores mexicanos.

Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que esta medida implica ahorros de cuatro mil pesos por tonelada, es decir, mil millones de pesos al sector de la agricultura comercial, lo cual se reflejará en mejores condiciones para los cultivos de los ciclos primavera-verano y otoño-invierno.

La dependencia federal detalló que del pasado lunes a la fecha ya se encuentran en el país 80 mil toneladas de sulfato de amonio y se prevé finalizar la presente semana en cien mil toneladas, para cerrar el mes de junio en 250 mil toneladas del insumo importado y beneficiar con ello a los agricultores mexicanos.

Resaltó que la importación de fertilizante a precios competitivos permitirá atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por el conflicto en Europa del Este.

Además, a través de la Dirección General de Suelo y Agua de la Secretaría se otorga capacitación a los agricultores en el uso correcto del fertilizante, con el fin de que usen la dosis correcta y cantidad adecuada, además de que se promueve el uso de fertilizante orgánico.

Villalobos Arámbula, se están tomando las medidas a tiempo, concretas y prácticas que instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador para proveer de fertilizante a los agricultores mexicanos.

Señaló que esto no lo puede hacer el gobierno solo. Se logra -abundó- con el acompañamiento del sector privado como la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer), por ejemplo, y en alianza con los gobiernos de los estados que se han sumado a esta campaña de abaratar costos de los insumos agrícolas, lo que garantiza este año una buena productividad de granos básicos.

El funcionario federal adelantó que 2022 será un año muy productivo. Por ejemplo, el norte de Tamaulipas tendrá la mejor cosecha de los últimos años y así ocurrirá en el resto del país, por lo que anticipamos –dijo— un buen ciclo agrícola, en condiciones muy complicadas para el resto del mundo.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.