PAZ, SEGURIDAD Y ORDEN SE FORTALECEN EN VERACRUZ: SSP
Xalapa, Ver.- La Comisión Permanente de Seguridad Pública de la LXVII Legislatura, integrada por el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, presidente, y por las diputadas Dorheny García Cayetano, secretaria, y Janix Liliana Castro Muñoz, vocal, constató los resultados presentados por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Alfonso Reyes Garcés, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, en su comparecencia, que inició a las 17:07 horas, el secretario informó que desde el inicio de su encargo, la dependencia a su cargo adoptó una visión integral alineada con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2024–2030 y la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, asumiendo el compromiso de fortalecer la paz, la legalidad y el orden en nuestro estado.
Para ello, la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, a través de esta secretaría, diseñó y consolidó una Estrategia Estatal de Seguridad Pública articulada y enfocada en Cuatro Ejes Rectores: Atención a las causas, Consolidación de la SSP, Fortalecimiento del Sistema Estatal de Inteligencia y Coordinación Interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno.
El funcionario informó la realización de más de cinco mil 300 acciones de prevención social con atención a más de 305 mil personas en 132 municipios, la implementación de más de 960 operativos Ruta Segura, medidas de seguridad en más de dos mil 400 unidades de transporte público y tres mil 530 patrullajes preventivos. Además, la SSP dio cumplimiento a cinco mil 353 medidas de protección a mujeres, resguardando la integridad de cuatro mil 365 adultas, 318 adolescentes y 184 niñas.
Con base en lo informado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia total de delitos en Veracruz presentó una disminución del 11 por ciento por 100 mil habitantes y de ocho por ciento en el total de delitos cometidos; resultado que lo ubica como la octava entidad más segura del país.
De acuerdo con su titular, esta Secretaría puso en marcha su propia reestructuración orgánica con el propósito de eficientar todos sus procesos operativos y administrativos para atender el fenómeno delictivo, creando las áreas que permitan trabajar de manera coincidente con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementando acciones en los 212 municipios del estado.
Adicionalmente, da atención prioritaria a los 27 municipios con mayor incidencia delictiva, a través de cinco coordinaciones regionales, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y policías municipales.
Como resultado de la difusión de la aplicación Veracruz Mujer Alerta y la plataforma digital Veracruzana Protegida, la Secretaría dio cumplimiento a cinco mil 353 medidas de protección a mujeres, resguardando la integridad de cuatro mil 365 adultas, 318 adolescentes y 184 niñas.
Luego de destacar los avances por medio la estructura de videovigilancia del C4, de la línea de denuncia anónima 089 y del programa de asesoría contra engaños telefónicos, el funcionario precisó que la Policía Estatal cuenta con seis mil 295 elementos operativos y 323 nuevos ingresos.
