NUEVO DRON RUSO PENETRA EN TERRITORIO DE LA OTAN

NUEVO DRON RUSO PENETRA EN TERRITORIO DE LA OTAN

RUMANIA.-  Rumania, miembro de la OTAN y de la UE, alertó que un dron ruso penetró en su espacio aéreo, apenas tres días después de que 19 aparatos de Moscú incursionaran en el cielo polaco, otro socio de la Alianza Atlántica.

Las autoridades rumanas precisaron que la aeronave violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructuras en la vecina Ucrania, invadida por Moscú en febrero de 2022.

El ejército de Bucarest envió dos F-16 para supervisar la situación, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Los aviones “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar”, añadió.

El dron “no sobrevoló zonas pobladas y no supuso una amenaza inminente para la seguridad de la población”, precisó el comunicado.

La intrusión del artefacto tiene lugar después de que Polonia denunciara el miércoles la entrada en su espacio aéreo de 19 drones, que fueron derribados con ayuda de la OTAN.

La incursión generó alerta en el flanco oriental de la Alianza Atlántica. Este sábado, tanto Polonia como la OTAN desplegaron helicópteros y aviones de combate por unos bombardeos con drones rusos en Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aludió a “la amenaza que plantean los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca”.

El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste del país europeo, fue cerrado y varios vuelos tuvieron que ser desviados o sufrieron retrasos.

Tusk anunció que se había levantado la alerta, pero subrayó que el país seguía atento a cualquier amenaza.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, consideró este sábado como “inaceptable” la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, la primera de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

“La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico entrar a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor”, dijo Rubio a reporteros en Washington.

Moscú negó haber querido atacar objetivos en Polonia y afirmó que Varsovia no tenía pruebas de que los drones, que cruzaron por la frontera con ucrania y Bielorrusia, fueran rusos.

Varios países del Viejo Continente, como Francia, Alemania y Suecia, anunciaron que reforzarán su contribución a la defensa aérea de Polonia en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó por su parte estar dispuesto a imponer nuevas sanciones contra Rusia, pero con la condición de que los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso.

“Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN PAREN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA”, afirmó el mandatario en un mensaje en su red Truth Social.

Trump amenaza reiteradamente a Rusia con nuevas sanciones como una forma de afectar los ingresos que Rusia necesita para sostener su esfuerzo de guerra. Pero por ahora no cumplió sus amenazas, para mayor frustración de Kiev.

En el terreno, el ejército ucraniano logró impactar una importante refinería de petróleo en Rusia, provocando un incendio.

El complejo, que pertenece a la petrolera rusa Bashneft, se sitúa en las afueras de la ciudad de Ufa, en el centro de Rusia, a unos 1400 kilómetros de la línea del frente en Ucrania.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.