NO HAY MANO DE OBRA CALIFICADA EN EL ESTADO, ALERTA CONGRESO DEL TRABAJO

Xalapa, Ver.- La escasez de mano de obra calificada va en aumento en el estado de Veracruz, donde la tendencia es hacia trabajos en línea y de oficina, lo que deja vacíos puestos que requieren esfuerzo físico.
Leonel Pérez Herrera, presidente del Congreso del Trabajo, alertó que “Los jóvenes y quienes están en zonas urbanas con desarrollo económico no quieren trabajos pesados, sino de escritorios o en línea. Nada personal, todo electrónico, todo vía conferencia. Es una moda, pero no podemos estar así. Aunque la automatización redujo la mano de obra, esta debe seguir y valorarse mejor para que sea atractiva”, explicó Pérez Herrera.
“Hay falta de mano de obra en todos los rubros: en la construcción, en los servicios turísticos. Tiene que venir gente de las zonas rurales o más alejadas a ocupar esos puestos, y eso es lo que está sucediendo. Debe valorarse más a las actividades físicas, las de campo, los trabajos al aire libre o a la intemperie para que sean más atractivos”, añadió.
El líder sindical destacó la urgencia de fomentar una nueva cultura laboral que motive a los jóvenes a integrarse a estos sectores. Esto implicaría mejorar las condiciones laborales y ofrecer una retribución económica más competitiva que compense el esfuerzo físico y los desafíos asociados a estas ocupaciones.