NO HABRÁ INCREMENTO DE IMPUESTOS EN 2026: SHEINBAUM

NO HABRÁ INCREMENTO DE IMPUESTOS EN 2026: SHEINBAUM

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Hacienda ya trabaja en el paquete económico para 2026, el cual deberá presentarse a más tardar el 8 de septiembre y afirmó que no se contempla un incremento de impuestos.

La mandataria detalló que la propuesta partirá de los ingresos, el gasto y leyes complementarias consideradas como “indispensables”.

En ese sentido, Sheinbaum aseguró que, para el año fiscal próximo, “no vamos a subir impuestos”, explicando que la estimación final se realizará tras el cierre de indicadores de agosto.

La presidenta destacó que esta medida está sustentada en que la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025 alcanzó niveles récord, a pesar de la nueva situación económica global generada por Estados Unidos, y señaló que los efectos sobre la economía mexicana han sido limitados.

Sheinbaum también resaltó la estabilidad del peso, el comportamiento positivo de las variables macroeconómicas y el aumento del salario mínimo en 12.5%.

En cuanto a la inflación, indicó que se mantiene en niveles bajos, pasando de 5.16% hace un año a 3.41% actualmente.

“Es muy importante mantener la inflación baja para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas”, subrayó.

Sobre el empleo, la presidenta mencionó que, aunque ha habido variaciones en algunos sectores como la industria automotriz, el impacto en términos generales ha sido mínimo, y enfatizó que el crecimiento económico y el bienestar de la población están vinculados a políticas orientadas a fortalecer el consumo interno.

Aseguró que el modelo económico de su gobierno se basa en el principio “por el bien de todos, primero los pobres”, y señaló que esto se refleja en aumentos salariales, programas de bienestar y nuevos derechos sociales.

Del presupuesto público, que asciende a aproximadamente 850 mil millones de pesos, una parte importante se distribuye directamente entre la población, lo que impulsa el consumo y fortalece la economía.

Finalmente, la presidenta subrayó que estos programas han permitido que más de 13 millones de personas salieran de la pobreza y enfatizó que la visión de su gobierno considera derechos lo que anteriormente se consideraba privilegios.

Lo que antes se consideraba privilegios nosotros lo consideramos derechos del pueblo de México.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.