NIÑOS DE VERACRUZ, CON PROBLEMAS DE OBESIDAD

NIÑOS DE VERACRUZ, CON PROBLEMAS DE OBESIDAD

Xalapa, Ver.- En Veracruz el 44 por ciento de los estudiantes del nivel primaria presenta algún grado de obesidad, muy por encima del promedio nacional. En contraste, el 7 por ciento tiene bajo peso.

El estado de Veracruz se ubicó como el estado con mayor número de estudiantes fuera del rango visual adecuado, con un total de 316 mil 14 niñas y niños evaluados con esta condición.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, detallo que el porcentaje de sobrepeso y obesidad incrementa conforme aumentan los grados escolares. “Mientras más temprano hagamos la intervención, vamos a poder evitar que las niñas y los niños sigan desarrollando estos temas”, subrayó.

La evaluación, realizada en más de 3.9 millones de estudiantes de 27 mil escuelas primarias públicas en el país, revela que el problema nutricional en Veracruz es grave. Solo el 49 por ciento de los menores revisados tiene un peso adecuado, mientras que el 7 por ciento presenta bajo peso.

“Esto se hace con los indicadores internacionales de índice de masa corporal con el rango de edad de cada niña y de cada niño”, detalló Robledo al explicar la metodología utilizada para el diagnóstico.

En el panorama nacional, el 18.5 por ciento de los niños presenta sobrepeso y el 18.3 por ciento obesidad, pero Veracruz, junto con Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Baja California, Sonora, Colima y Ciudad de México, encabeza los niveles más altos de incidencia.

Como parte de la estrategia para combatir estos indicadores, el programa también contempla medidas en el entorno escolar. Desde el 29 de marzo se comenzó a retirar la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas públicas.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.