“METE EN CINTURA” PROCURADURÍA DEL MEDIO AMBIENTE A BASUREROS

“METE EN CINTURA” PROCURADURÍA DEL MEDIO AMBIENTE A BASUREROS

Xalapa, Ver.- La Procuraduría del Medio Ambiente informó que de los 119 tiraderos a cielo abierto que existen en el estado de Veracruz, 83 ya fueron notificados para regularizar su situación.

Sergio Rodríguez Cortés, titular de la dependencia indicó que esto forma parte de la segunda etapa del Pan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del estado que tendrá un presupuesto de aproximadamente 300 millones de pesos.

“Hemos recibido recursos extraordinarios del Fondo de Hidrocarburo y para el Fondo de Remediación; con apoyo de la 65 Legislatura pudimos contar con 380 millones de pesos; es el presupuso general de la Procuraduría y de eso, 300 millones serán orientados para resolver estos lugares”.

Indicó que hasta ahora de los 119 tiraderos a cielo abierto, la PMA ha realizado la clausura temporal de 65 tiraderos; cuatro tuvieron la clausura definitiva; en cuatro más están en clausura parcial temporal; siente en regularización y tres permanecen en aseguramiento precautorio.

Dijo que con las 83 órdenes para iniciar con el plan se trata del 69 por ciento de avance y ejemplificó el tiradero de Nogales que se entregó ya como relleno sanitario en diciembre; en Altotonga el municipio entregó el terreno en comodato para pasarlo de tiradero a relleno sanitario y en San Andrés Tuxtla pasó de tiradero a relleno sanitario.

Rodríguez Cortés dijo que se cuenta con un Fondo de remediación para revertir efectos negativos de tiraderos, y tras hacer un análisis del sitio se determina si cumple con tener aptitud territorial; es decir, si cuenta con ductos de Pemex, río o está cerca de una población, se debe clausurar de manera inmediata.

“En caso de que pueda migrar, se tiene como determinar cómo sitio controlado e iniciar trámites para regularizar este sitio para ser relleno sanitario o centro de transferencia o centro para la gestión integral de residuos”.

Para ello, la Procuraduría a su cargo pide al Ayuntamiento que done el sitio al Gobierno del estado, para poder acceder a fondo de remediación e iniciar con todos los procesos, ya que dijo las reglas de operación en inversión pública señalan que el terreno debe ser propiedad del Gobierno del estado.

Compartir en:

Miguel Olvera