LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

EN LA SEDEMA los empleados han cambiado todos los lemas de la transformación por uno más acorde a la realidad que se vive al interior de esa dependencia, “primero el diente y luego el pendiente”, han externado con orgullo y hasta descaro esos servidores públicos, quienes en el marco de la campaña de reforestación emprendida a nivel estado, fueron enviados en convoy cual fuerzas armadas, a las faldas del Pico de Orizaba, eligiéndose la comunidad de Vaquería, en Calcahualco, donde desde temprano y precediéndolos, habitantes de ese lugar llegaron para hacer los hoyos donde serían plantados decenas de árboles, incluso, le señalaron a los pequeños Hanzel y Gretel ambientalistas el camino para que no se perdieran. Justo cuando la gente apenas recibía café y pan bien merecidos por el trabajo ya realizado, arribaron las unidades oficiales con los brigadistas que por supuesto, descendieron para primero, tomarse la foto del recuerdo cual turistas y de ahí, devorar el café y pan destinado a quienes sí habían trabajado. Escasamente se vio una pala saliendo de las camionetas relucientes de la SEDEMA, mientras que más de uno se tomó el tiempo de buscar una roca, acomodar su teléfono y por supuesto, hacer un tik tok de como sembraba un árbol. Sin duda las huestes de la Secretaría del Medio Ambiente confían en que su jefe, Víctor Alvarado Martínez, titular de la dependencia, no les dirá nada, pues anda más ocupado en pedir moches a empresas y ayuntamientos que en supervisar a su personal, que aun viendo que se les tomaban fotografías, seguían luciendo con orgullo café y pan que agotaron con eficiencia burocrática, demostrando que están acostumbrados a que les sirvan y no servir. Así el ejemplo de una dependencia que no clausura los aserraderos que existen en la región, pero si cumple con la premisa “primero el diente y luego el pendiente”.

NO TERMINAN LOS ESCÁNDALOS en el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, donde catedráticos acusan al director, Víctor Manuel Arcos Feria, no de tener muchas novias, sino de favorecerlas ascendiéndolas rápidamente de puesto dentro de la institución, pasándose por los “Arcos” del triunfo a quienes ya llevaban años haciendo méritos y trabajando para subir de nivel. Como excelente burócrata que no miente y no traiciona, Arcos Feria se ha auto premiado utilizando los vehículos del Tecnológico para asistir a conciertos en la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, llevando por supuesto, a toda una cohorte de acompañantes del sexo femenino ¿estudiantes?. Los afectados revelaron a Escribiendo con Tinta Negra que ya se han entregado escritos a sus superiores en Xalapa, quienes estarían muy lejos de investigar y mucho menos sancionar al director, que ha cumplido con la misión de acarrear jóvenes de la escuela a eventos políticos en múltiples ocasiones. Aunque catedráticos y personal administrativo ya informaron a la Secretaría de Educación de lo que ocurre, se vislumbra lejano que Víctor Manuel Arcos Feria sea sentado en el banquillo de los acusados.

YA CAMBIÓ todo en Córdoba, afirma el alcalde, Juan Martínez Flores, incluso, para demostrarlo, emprendió la reorganización de áreas al interior del Ayuntamiento, tres años después, para ahora sí, ponerse a trabajar. Baches, falta de alumbrado público, inseguridad, abusos de la policía y Tránsito Municipal, problemas con el abasto de agua en las colonias y muchos problemas más sigue sin solucionar el flamante presidente municipal que sí, está transformando Córdoba, aunque hay que darle el crédito, nunca especificó si era para mejorar o empeorar al municipio que ostenta el título de Pueblo Mágico, pero donde lo único mágico, son los productivos retenes de los que diariamente son víctimas decenas de automovilistas. Incluso Juan Martínez tuvo el descaro de acusar de los problemas de baches y atrasos en la ciudad, a quienes se manifestaron en contra del Centro de Transferencia de basura que se instalaría en la zona de Homex, alegando que se perdió un ahorro de 40 millones de pesos, aunque nada dijo de sus últimos viajes al extranjero para recibir ¿reconocimientos? a su administración, ¿no se habrán equivocado los organizadores de esos eventos de municipio ganador?. Por ahora es todo, hasta la próxima.

Compartir en:

Miguel Olvera