LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

AL MARGEN se han mantenido los más de 100 alcaldes que apoyaron en su momento a Eric Cisneros en su búsqueda de la candidatura del Morena a la gobernatura, la mayoría prudente e inteligentemente, esperan que la próxima pieza del ajedrez se mueva para decidir qué pasos dar. Claro que hay de jugadores a jugadores y algunos, como la alcaldesa de Totutla, Nora Acosta Gamboa, no solo movieron sus piezas antes, sino que hasta se cambiaron de color, y es que todavía no estaba frío el cuerpo de “Bola 8” y ella ya andaba gritando ¡Viva el Rey! O en este caso, Rocío Nahle. En un primer evento en que se dieron cita muchos alcaldes que desde el inicio cerraron filas con la ex secretaria de Energía, causó sorpresa ver relegada al fondo, a la incondicional, que en el festival de la Negritud en Yanga se desvivía alzando los brazos por Eric Cisneros y se tiraba al suelo para que los pies del entonces aún secretario de Gobierno, no tocaran el suelo impuro. Más aún, todo parece indicar que la jugadora no tiene control de sus piezas, que se mueven como les da la gana, tal es el caso de su director de Comunicación Social, Delio Moreno, que desde su perfil de Facebook ha compartido columnas contra la ahora ungida candidata morenista, aunque tomando en cuenta que sus trabajadores siempre han hecho lo que han querido al grado de presentarse a trabajar ebrios, chocar los vehículos oficiales (propiedad del Ayuntamiento y en consecuencia, que debían ser para atender a la ciudadanía) y todavía mantenerse en sus puestos, eso parecería más la regla que la excepción.

LA EQUIDAD DE GÉNERO empieza a sonar fuerte en el Distrito XIII, dónde todo parece indicar que la alianza Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, buscará hacer aquí el 1,2,3, es decir, acompañar a la candidata a presidenta y a la aspirante a gobernadora, con una mujer en la diputación local, que sería Guadalupe Vásquez, encargada de Bienestar. Los cambios en la política hasta ahora habrían sepultando los sueños de Carlos Neri, Agustín Molinedo y el aún diputado local, Magdaleno Rosales. La posición federal la busca también Victor Pulido, esposo de la alcaldesa de Manlio Fabio Altamirano, mientras que Marcos Isleño quedó “huérfano” junto con la negritud. En el caso de la curul local, se rumora que no está amarrada la posición, pero en caso de definirse la candidatura para un hombre, el elegido en el Distrito 18 sería Carlos Nolasco Gómez, cuyo nombre empieza a sonar fuerte en el ambiente político. En ese orden de ideas los movimientos siguen en el tablero, dónde de acuerdo a la estrategia, Norma Ramírez Muñoz, actual presidenta del DIF Municipal de Huatusco, buscaría la presidencia municipal en 2025. Sin duda la alianza del Morena con el Partido Verde Ecologista de México moverá más de una pieza, algunas para ser sacrificadas, otras para coronar o en su caso, dar el jaque mate, pero sobre todo recuerde algo, nada está escrito aun.

ESTRATEGIA PORRIL es la que, a falta de una estrategia política que lo dé a conocer en la zona de Huatusco, implementa el diputado local Magdaleno Rosales, que quiere ser diputado federal por Huatusco a toda costa. Se comenta que es este personaje el que movió los hilos del grupo que tomó el Palacio Municipal de Zentla en días recientes, siendo Jorgina Cabrera Andrade, operadora suya, quien siempre en comunicación con “Maleno” decidía las acciones a seguir. Finalmente, se levantó el bloqueo y la calma volvió a Zentla. Ahora a ver que bandera toma el legislador para atraer los reflectores. Por el momento es todo y estaremos pendientes de las cartitas que los suspirantes harán a Santa y los Reyes Magos. Hasta la próxima.

Compartir en:

Miguel Olvera