LAS COSAS QUE NO ENTIENDO
DESMANTELADO se encuentra el sector salud en la zona de las Altas Montañas, donde las unidades carecen de doctores, medicinas y aquellas donde hay servicio, se cobran hasta las copias. Aunque esto es un secreto a voces y eso le costó el puesto a Roberto Ramos Alor, ahora ex secretario de Salud, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de Córdoba, Nadia Rodríguez Fernández, pretende tapar el sol con un dedo, pues la semana pasada se celebró un conclave de alcaldes en Coscomatepec, donde los participantes ventilaron las carencias que existen en sus municipios pero que intentó ocultar. Aunque los medios de comunicación se presentaron en el lugar, en segundos, como si se tratara de una reunión de máxima seguridad, la funcionaria demandó que se retiraran pues se estaban tratándose temas “delicados” y “privados” que no quería que salieran a la luz, como si la gente no supiera que en Carrillo Puerto y en las comunidades de todos los municipios, los médicos no se presentan a trabajar, que los certificados médicos los cobran hasta en 500 pesos y que la atención es pésima. Ya ni hablar de los medicamentos; en el discurso oficial hay suficientes, en los hechos no hay desde hace meses, pero mientras los servicios de salud empeoran, a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria solo le interesa mantener la pantalla de que todo está bien.
AUSTERIDAD FRANCISCANA puso en práctica la diputada local de Córdoba, Lourdes Juárez, quien en apoyo al sector educativo y demostrando su interés por cuidar a los niños del coronavirus, realizó en días recientes la importante donación de ocho litros de cloro a la primaria Venustiano Carranza de Córdoba. Tan desinteresado gesto, por supuesto que valió la pena darlo a conocer en las redes sociales, donde en cuestión de minutos Lourdes Juárez se convirtió en objeto de burlas y duras críticas, pues a pesar de tener un jugoso salario y tener muchos contactos, hizo una raquítica donación. De acuerdo a los mismos padres de familia, el cloro obsequiado es del “genérico”, es decir, cuesta 3 pesos el litro, así que en números cerrados, la franciscana legisladora desembolsó 24 pesos de su bolsa, excelente gestión ¡Aplausos!. Lulu Juárez ha dejado mal parado al distrito en múltiples ocasiones, al grado que también fue captada durmiendo en su curul, lo que me hace recordar a otro ex diputado que tenía las mismas costumbres de quedarse dormido durante las sesiones pero que aún algunos ingenuos extrañan.
HASTIADOS se encuentran los concesionarios de la zona de Coscomatepec y Huatusco del delegado de Transporte Público de Huatusco, Radamés del Ángel, a quien con todo y padrino en Xalapa, terminó acorralado por la gente de Tetelcingo después de que supuestamente intervino un taxi mixto rural de manera irregular. La actitud pedante de este funcionario público está a punto de costarle al Gobierno del estado la ruptura de uno de los acuerdos más delicados hechos hasta ahora, el pactado con los taxistas de Tetelcingo. Y es que, no bastando los “moches” que pide puntualmente cada mes, el delegado no pierde la oportunidad de exprimir la de por si frágil economía de los trabajadores del volante en la región, quienes como hemos mencionado, ya están cansados de estos abusos, por lo que la Delegación de Transporte Público, más que una papa caliente, es una bomba a punto de explotar. Por ahora es todo, hasta la próxima.