JALISCO INVIERTE 5 MIL MDP EN RED DE INTERNET DE ALTA VELOCIDAD

JALISCO INVIERTE 5 MIL MDP EN RED DE INTERNET DE ALTA VELOCIDAD

JALISCO .- Con una inversión de cinco mil millones de pesos, se instaló la “Red Jalisco”, la cual tiene como objetivo dotar de internet de banda ancha de alta velocidad a la población a fin de reducir la brecha digital y ayudar al desarrollo económico de la entidad.

La red tiene conectados a internet a más de 14 mil 653 sitios, de los cuales, “siete mil 216 son escuelas públicas, 341 preparatorias y universidades, 668 hospitales y centros de salud, dos mil 561 cámaras de vigilancia C5, mil 269 oficinas gubernamentales, mil 48 semáforos inteligentes y mil 409 espacios públicos como plazas municipales.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que esto permitirá ir en sintonía con la evolución de las industrias de tecnología e innovación que operan en la entidad.

Recordó como en el 2018 la conexión que impulso el gobierno anterior no abarcaba a los 125 municipios, sino solo al 10%, sin embargo, con la nueva red busca abastecer a la población con internet de calidad a fin de generar igualdad de oportunidades entre los jaliscienses en materia económica, académica y social, por lo que actualmente ya abarca el 91%.

 “El tema de la conectividad no tiene nada que ver con el Internet, tiene que ver con una agenda mucho más amplía, nosotros dijimos que la conectividad tiene que entenderse como una apuesta para convertirla en el relanzamiento económico de Jalisco y de la agenda de igualdad de oportunidades para todos. Más allá de carreteras, de puertos, aeropuertos, de conectividad marítima, tenemos que entender la innovación como un proceso disruptivo que cambia la estructura económica y que la innovación también es un proceso evolutivo que impulsa el crecimiento económico”, dijo el Gobernador.

A efecto de comprobar la calidad de la señal y la potencia de Red Jalisco, Enrique Alfaro hizo pruebas de conectividad a través de enlaces en vivo en oficinas e instalaciones gubernamentales y públicas en municipios de todas las regiones de Jalisco como fue la comunicación que se tuvo con Jalostotitlán, Ayotlán, Arandas, Huejúcar, Tapalpa, Poncitlán, Puerto Vallarta, y Cihuatlán.

Durante la presentación, el gobernador se reunió con líderes empresariales, académicos, sociales, medios de comunicación, funcionarios de los tres niveles de gobierno, y los presidentes de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y de Tv Azteca, Ricardo Salinas Pliego.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.