INUNDACIONES DEJAN MÁS DE 100 DESAPARECIDOS Y 60 MUERTOS EN BRASIL

BRASIL.- Sesenta personas murieron y 101 están desaparecidas por fuertes inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, informaron autoridades.
Por lo menos 155 personas resultaron heridas y los daños por las lluvias obligaron a más de 80 mil personas a abandonar sus viviendas. Aproximadamente 15 mil se refugiaron en escuelas, gimnasios y otros albergues temporales.
Las inundaciones han causado gran devastación, vías intransitables y puentes colapsados en todo el estado. Las compañías reportaron cortes de electricidad y comunicaciones. Más de 800 mil personas están sin agua, según defensa civil, que citó cifras de la compañía Corsan.
El sábado en la tarde, los habitantes del pueblo Canoas, con el agua hasta los hombros, formaron una cadena humana para rescatar a personas en botes.
El río Guaiba ascendió a un récord de 5.33 metros el domingo a las 8 de la mañana, superando el cauce que registró en las inundaciones de 1941, de 4.76 metros.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó el domingo a Rio Grande do Sul, acompañado del ministro defensa José Múcio, el ministro de hacienda Fernando Haddad y la ministra del medio ambiente Marina Silva, entre otros.
En el Vaticano, el papa Francisco dijo que oraba por los habitantes del estado. “Que el Señor acoja a los muertos y dé consuelo a sus familias, y a las que tuvieron que abandonar sus hogares”, declaró el pontífice.
En algunas áreas, como valles, laderas de montañas y ciudades, cayeron más de 300 milímetros de lluvia en menos de una semana, dijo el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil, conocido como INMET.
Son las cuartas lluvias torrenciales en un año: ocurrieron lluvias parecidas en julio, septiembre y noviembre del 2023 que en total mataron a 75 personas.
El clima en Sudamérica se ve afectado por el fenómeno climático de El Niño, un evento natural periódico que calienta las aguas de la región Pacífica Ecuatorial. En Brasil, El Niño históricamente ha causado sequías en el norte y fuertes lluvias en el sur.
Este año, el impacto de El Niño ha sido particularmente dramático, con una sequía histórica en el Amazonas. Los científicos dicen que las condiciones climáticas extremas están ocurriendo con más frecuencia debido al cambio climático provocado por los seres humanos.