IGLESIA CATÓLICA PIDE QUE 2025 SEA UN AÑO DE ESPERANZA ‘SIN ARMAS”

IGLESIA CATÓLICA PIDE QUE 2025 SEA UN AÑO DE ESPERANZA ‘SIN ARMAS”

MÉXICO.- En su última editorial, la Iglesia católica urgió a “que callen las armas, que se acaben las divisiones y seamos artesanos de la paz y constructores de esperanza”.

Asimismo, llamó a otorgarle al país “una esperanza que no defraude”, que “no esté basada en falsas promesas, en el ataque al que piensa diferente”, o “que esté cimentada en la corrupción o el crecimiento individual”.

Apuntó que el inicio del “Año Jubilar” católico coincide con las celebraciones de Año Nuevo, lo que consideró “una enorme oportunidad para una sociedad lastimada por las heridas de la violencia, la depresión, la marginación y múltiples realidades que vivimos”.

“La apertura de las puertas catedralicias nos recuerda que el corazón de Jesús siempre está abierto para todos, absolutamente para todos, para los que se sienten solos, para los que piensan que ya no tienen perdón, para los que han obrado mal”, señaló.

Así también, “para los que buscan consuelo, para quienes han sufrido violencia, para quienes buscan con desesperación a un ser querido, para los migrantes, para los corazones cerrados, para niños, jóvenes, adultos y ancianos”, añadió la organización.

México atraviesa una ola de violencia con 27 mil 794 homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, un promedio de 83 asesinatos al día, que representa una subida interanual del 1.47 % frente a las 27 mil 391 víctimas del mismo período de 2023, según los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En noviembre, el segundo mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron 2 mil 461 homicidios en el país, una subida del 4.7 % frente a las 2 mil 351 víctimas del mismo mes de 2023.

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México vivió una violencia sin precedentes, con un récord de más de 196.000 asesinatos, según la organización civil Causa en Común, con base en cifras oficiales.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.