CLAUDIA SHEINBAUM DIO SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

CLAUDIA SHEINBAUM DIO SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

MÉXICO.- Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

“Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”

Sheinbaum Pardo apuntó que no llegó sola a la Presidencia de México, y recalcó que no rinde cuentas con “palabras vacías” sino con resultados.

“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, eso ha generado una fuerza extraordinaria, que mueve consciencias abre caminos, y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar, llegamos todas”, argumentó

“Esta no es la victoria de una persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia”, lanzó.

La presidenta de México aseguró que gracias a los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2025) se logró reducir la pobreza en el país.

“En  2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”, manifestó.

“La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, argumentó.

La mandataria mexicana le dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, que entrará en funciones a partir de este 1 de setiembre de 2025.

“Quiero destacar las más importantes: uno, reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libre sopara ministras y ministros de la corte, magistrados y jueces, bienvenido el nuevo Poder judicial”, apuntó.

Sheinbaum Pardo recalcó que ante la nueva política de aranceles de Estados Unidos, se ha logrado “una relación de respeto mutuo”.

Enfatizó en que se puede alcanzar un mejor acuerdo con EE.UU., en el marco del tratado comercial.

“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas Secretaría de Estado de nuestro país vecino”, señaló.

“Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones”, puntualizó.

La mandataria mexicana resaltó la visita el 3 de septiembre de 2025 del secretario de Estado de EE.UU., Marceo Rubio, funcionario de la Administración Trump con el que se firmará un acuerdo de seguridad.

Dejó en claro que con Estados Unidos habrá cooperación y no subordinación en materia de seguridad.

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”, aclaró.

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la fortaleza de la economía mexicana pese a los pronósticos de especialistas.

Abundó que dicho crecimiento se encuentra en un 1.2 por ciento. Además, el peso se encuentra por debajo de las 19 unidades por dólar y el desempleo se ubica en un 2.7 por ciento, siendo uno de los niveles más bajos del mundo.

“Estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia. Aun en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales, que decían que iba a caer el PIB”, añadió.

La titular del Ejecutivo federal pidió a los empresarios del país a sumarse de forma más activa al Plan México, implementado a raíz del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ene enero pasado.

Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios del país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora, y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, externó.

México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, expuso.

Claudia Sheinbaum detalló que 32 millones de familias reciben programas del Bienestar.

En el Primer Informe de Gobierno, sostuvo que el Gobierno realiza una inversión de 850 mil millones de pesos.

“En 2025 destinamos 850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del PIB, a programas de Bienestar, entregados de manera directa, sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”, destacó.

“Estos recursos llegan a 32 millones de familias”, puntualizó.

La presidenta Sheinbaum Pardo apuntó pese a los “malos augurios y las mentiras” su Gobierno trabaja todos los días en el abasto de medicamentos en el país.

Informó que hasta el momento, hay un abasto del 90 por ciento de medicamentos en centros de salud y hospitales públicos del país.

“Somos persistentes y certeros, el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, lanzó.

La mandataria mexicana resaló la disminución de homicidios entre octubre de 2024 y julio de 2025, la cual ha sido del 25 por ciento.

Dejó en claro que la estrategia de seguridad “se decide soberanamente en México” y no en otro lado.

“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción en algunos estados ha sido significativa: en Zacatecas, es del 75 por ciento, en Guanajuato, del 60 %, Estado de México del 45 por ciento, Nuevo León del 70 %, Baja California del 36 por ciento, Tabasco del 48% y Colima del 33 por ciento”, abundó.

La titular del Ejecutivo federal cerró su mensaje agradeciendo a todo su Gabinete por estos once meses de trabajo, y recalcó que “vamos bien y vamos a ir mejor“.

“Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y bienestar del pueblo tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, caminaré sin descanso, con rectitud, valentía  honraré siempre la confianza depositada en mi”, detalló.

 “Hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Viva México!”, finalizó.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.