BENEFICIOS DE CAFÉ Y COMPRADORES “REVIENTAN” PRECIOS DE CAFÉ

BENEFICIOS DE CAFÉ Y COMPRADORES “REVIENTAN” PRECIOS DE CAFÉ

Suspenden compras este jueves

Huatusco, Ver.- Aunque el precio del quintal de café en la Bolsa de Valores ya recuperó su valor, al ubicarse en los 240 dólares, en campo los acaparadores siguen pagando a los productores hasta 3 pesos menos por el kilogramo de café cereza. Este jueves se anunció la suspensión de compras en la región de Huatusco.

Cafeticultores de la zona de Huatusco se encuentran molestos, pues los intermediarios y los mismos beneficios de café alegan que ya están a su máxima capacidad, pretexto que utilizan para mantener el aromático en el rango de los 15 y 16 pesos, cuando se esperaba que subiera hasta 18 o 19 pesos.

“Hace unos días el mercado estaba a 240 dólares y el café valía 18.50 pesos, luego bajó a 224 dólares, fue cuando bajaron el precio a 15, pero ahora en la Bolsa de Valores el quintal de café esta de nuevo a 240 dólares, pero en campo siguen pagando el grano a 15 y 16”, acusó Jesús Marini Zuñiga, productor cafetalero de la zona.

Entre los productores persiste la inquietud de organizarse para evitar que continúen estos abusos por parte de las grandes empresas y los compradores, que son los únicos beneficiados con los precios del grano en el mercado internacional.

“Urge el apoyo de la Ley de Desarrollo de Fomento a la Cafeticultura, pero a las autoridades no les interesa, uno de los principales beneficios es que se podría tener un precio de garantía, no de referencia”, explicó José Luis Tejeda Colorado, integrante de la Comisión de Seguimiento de los Precios del Café.

“El principal problema es como siempre, la falta de capacidad del productor para organizarse, para defenderse, no hay manera de hacerlo y mientras tanto siguen los abusos”, lamentó Marini Zuñiga.

Compartir en:

Miguel Olvera