APRUEBA CONGRESO NUEVO FORMATO DE COMPARECENCIAS
Xalapa, Ver.- Por mayoría de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, con lo que se modifica el contenido del Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo para que las comparecencias que se realizan ante esta Soberanía sean más agiles y que se circunscriban a los temas del ramo.
En la novena sesión ordinaria y tras el debate en torno a la reforma, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, ordenó la apertura del tablero electrónico de votación, que dio como resultado 36 votos a favor y cuatro en contra.
De acuerdo con la instancia dictaminadora, resulta pertinente que el sistema de comparecencias establezca de manera precisa que los temas a tratar se circunscriban única y exclusivamente al ámbito de competencia del titular del ente compareciente, a efecto de evitar señalamientos de carácter político o personal que desvirtúen el propósito de dicho ejercicio.
Asimismo, expone que se requerirá el envío del texto inicial del compareciente en formato digital, agilizando el proceso y promoviendo la eficiencia administrativa, además de contribuir a la protección del medio ambiente.
Lo anterior, con el fin de garantizar que las deliberaciones se desarrollen en un marco de institucionalidad, objetividad y respeto, privilegiando la atención de los asuntos de mayor trascendencia e interés para la ciudadanía.
Se incorporan elementos propios del lenguaje inclusivo, con el fin de visibilizar que la titularidad de las distintas secretarías, organismos autónomos y Diputaciones pueden corresponder a distintos géneros.
El Artículo 154 dispone: Las comparecencias se realizarán ante el Pleno o las Comisiones correspondientes, en el lugar que determine la Junta de Coordinación Política y se sujetarán a las reglas generales siguientes.
La presidencia de la Comisión solicitará al compareciente la relación del personal que lo acompañará, incluyendo a funcionarios, invitados y personal de apoyo técnico. Asimismo, requerirá el envío del texto inicial de su intervención en formato digital, el cual deberá remitirse a la presidencia de la Comisión con al menos 48 horas de anticipación, dicho documento será remitido a todas las diputaciones a más tardar 36 horas antes de la comparecencia.
La persona compareciente hará uso de la voz para una exposición inicial, la cual no excederá de 20 minutos.
Tras lo anterior, se establecerá una primera ronda de preguntas, en la que participará una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguida de una Diputación por cada partido político que no conforme Grupo y, en su caso, Diputaciones independientes o sin partido. Al finalizar las preguntas por parte de las Diputaciones, la persona servidora pública que comparece realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención.
Posteriormente, se procederá a una segunda ronda de preguntas en la que participará una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de menor a mayor representación en el Congreso, incluyendo a las Diputaciones que no conformen Grupo. Concluidas las preguntas, la o el compareciente dará respuesta en una sola intervención.
