APLICA IMSS MÁS DE 300 MIL DOSIS DE VACUNA CONTRA INFLUENZA

APLICA IMSS MÁS DE 300 MIL DOSIS DE VACUNA CONTRA INFLUENZA

Orizaba, Ver.- Más de 337 mil dosis de la vacuna contra la influenza ha aplicado hasta ahora el Instituto Mexicano del Seguro Social, que exhortó a la población a acudir a los módulos mas cercanos.

El coordinador de Salud Pública del IMSS, doctor Baldomero Vargas Brito, recordó que la campaña de vacunación contra la influenza estacional inició en el mes de octubre de 2022 y concluirá el 31 de marzo de 2023, por lo que invitó a la población con factores de riesgo a inmunizarse contra esta enfermedad si aún no lo ha hecho.

Vargas Brito informó que al corte del mes de enero, el IMSS Veracruz Sur registra 89 por ciento de avance en la meta establecida de vacunación y se han aplicado  un total de 337 mil 330 dosis.

Resaltó que se da prioridad a los grupos más vulnerables, como lo son niños de 6 a 59 meses de edad; personas adultas de 60 años en adelante, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y al personal de salud de áreas médicas, paramédicos, laboratoristas, intendencia, administrativos y estudiantes que tengan contacto con pacientes.

Agregó que esos no son los únicos grupos de riesgo, pues también están las personas con diabetes mellitus en descontrol; obesidad mórbida; enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como asma, cáncer, padecimientos cardiovasculares crónicos (excepto hipertensión arterial esencial), insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento; y personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

El coordinador explicó que para ellas la inmunización contra la influenza es importante, pues es una de las enfermedades que proliferan en la temporada invernal que puede derivar en complicaciones, poniendo en riesgo la vida.

Expuso que además de la vacunación, es recomendable tener una adecuada alimentación y un estilo de vida saludable para favorecer el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Por último, Baldomero Vargas Brito afirmó que la temporada invernal no ha terminado, por lo que es necesario mantener los cuidados señalados, además de no exponerse a cambios bruscos de temperatura, ni acudir a lugares concurridos con poca ventilación, utilizar correctamente el cubrebocas (cubriendo nariz y boca), así como el lavado constante de manos con agua y jabón y el estornudo de etiqueta.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.