AMSA, QUIEN MEJOR PAGA EL CAFÉ EN IXHUATLÁN; AFIRMA SADER

AMSA, QUIEN MEJOR PAGA EL CAFÉ EN IXHUATLÁN; AFIRMA SADER

Xalapa, Ver.- En Ixhuatlán del Café, Agroindustrias Unidas de México (AMSA) es la que mejor paga a los cafeticultores por sus cosechas, así que el conflicto entre un grupo de agricultores y la empresa no ha sido causado por ello, aseguró Santiago José Arguello Campos, director de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal (SADER).


Argüello Campos tuvo una reunión con productores de café y funcionarios estatales y del Sistema Producto Café, con el fin de alcanzar soluciones sobre el conflicto de precios que detonó el encono entre productores de la región y la comercializadora, que escaló a actos violentos y cuyo desenlace fue el incendio del beneficio de AMSA en la zona, la semana pasada.


“Hay precios más abajo en la plaza, el beneficio de café es una derrama económica diaria para la región, por eso nos preocupa que el beneficio esté cerrado, la idea es llegar a buenos acuerdos en general y poder transparentar los precios”, agregó el funcionario.


Según la Comisión Reguladora de precios del Café, en la región los intermediarios compran el kilo de café cereza a precios que van de los 13 a los 14 pesos, mientras que AMSA compra a precios de hasta 16 pesos el kilo. En los hechos, Amsa esta comprando esta semana a 15 pesos puesto en beneficio.


Santiago Argüello agregó: “Veo los precios de la empresa acorde con el mercado internacional, lo que hay de diferencia son centavos, entonces por esa razón no entendemos el conflicto, es importante que los verdaderos productores sean quienes vean este tema porque son los principales afectados” y añadió que la compradora “paga en un día, lo que el Gobierno federal reparte en un año a los productores”; según las cifras, en Ixhuatlán del Café, SADER apoyó a mil 977 productores con un monto de 12.4 millones de pesos.


Santiago Argüello expresó su deseo que este conflicto no derive en que AMSA retire su beneficio en Ixhuatlán del Café y confió que debido al arraigo que al empresa tiene en la región desde hace décadas, les motive a continuar con la compra a los productores de la zona, pero si considera grave que el inmueble tenga que cerrar y no brinde el servicio a los campesinos ya que se corre el riesgo de perderse la cosecha de la temporada, de más de 100 toneladas del aromático.


El funcionario planteó que AMSA atiende a más de 4 mil cafeticultores y a la fecha adquiere cerca de 30 millones de kilos de café cereza con un monto de 540 millones de pesos.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.