ALERTA POR APARICIÓN DE GUSANOS TRAS INUNDACIONES DEL RÍO CAZONES
POZA RICA. – Tras las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, habitantes de diversas colonias de Poza Rica han reportado la aparición de gusanos entre el lodo y el agua estancada que aún permanecen en las calles.
Vecinos de zonas como Palma Sola señalan la presencia de los llamados “gusanos cola de rata”, larvas que proliferan en ambientes con alta humedad y materia orgánica en descomposición.
Su aspecto causa alarma, y con razón, pues, aunque no son parásitos directos, su presencia representa un riesgo sanitario, ya que pueden transmitir bacterias o provocar infecciones si entran en contacto con el cuerpo a través de heridas o alimentos contaminados.
El gusano cola de rata es la larva de una mosca sírfida, su nombre proviene del largo tubo respiratorio que sobresale de su cuerpo, semejante a una cola, que le permite respirar mientras permanece sumergido en aguas sucias o lodo.
Estos invertebrados suelen encontrarse en zonas con escaso oxígeno y acumulación de desechos, condiciones que lamentablemente persisten en varias calles de Poza Rica tras las lluvias.
Aunque las larvas por sí mismas no atacan al ser humano, su aparición es un indicador de contaminación y de la urgencia de atender los cuerpos de agua estancada.
En casos extremos, la ingestión accidental de larvas o sus huevos puede causar una infección conocida como miasis, que afecta la piel, los ojos o el sistema digestivo.
Las comunidades más afectadas hacen un llamado a las autoridades municipales para acelerar las labores de limpieza, desazolve y recolección de basura, con el fin de evitar que la situación derive en un problema mayor de salud pública.
Mientras tanto, se recomienda a la población no tocar directamente las larvas, mantener limpias las áreas donde se acumule agua, y acudir a un médico ante cualquier signo de infección o malestar.
El lodo y los desechos acumulados, además de obstaculizar el tránsito peatonal, evidencian la necesidad urgente de acciones coordinadas para restablecer la sanidad y la seguridad en las colonias afectadas.
