GRANDES INVERSIONES PARA UN CAMPO MÁS JUSTO, PRÓSPERO E IGUALITARIO: SEDARPA

GRANDES INVERSIONES PARA UN CAMPO MÁS JUSTO, PRÓSPERO E IGUALITARIO: SEDARPA

Xalapa, Ver.- Ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal de la LXVII Legislatura, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) presentó los resultados de la gestión realizada durante el primer año de la actual administración estatal en agricultura, agronegocios y comercialización, ganadería, pesca y acuacultura, apicultura y meliponicultura e infraestructura agropecuaria.

A las 10:06 horas, la presidenta de dicha comisión, diputada Dulce María Hernández Tepole, al lado de la legisladora Guadalupe Vázquez González y del diputado Juan Tress Zilli, secretaría y vocal de la misma, inició este ejercicio de rendición de cuentas y cedió el uso de la palabra al titular de la dependencia estatal, Rodrigo Calderón Salas.

El funcionario enlistó las acciones que este gobierno ha puesto en marcha para impulsar el progreso de las comunidades de manera equitativa y sostenible, con modelos productivos sustentables y respetuosos del medio ambiente.

De acuerdo con el titular de la Sedarpa, en 2025, gracias a las políticas públicas aplicadas, a la disciplina financiera y al liderazgo, visión y respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, el 80 por ciento del presupuesto de esta dependencia se destinó a apoyos directos para las y los productores veracruzanos.

El servidor público detalló los beneficios de distintas estrategias como Escuelas Campesinas, Plan México en Soberanía Alimentaria y Programa de Mecanización, en las que se invirtieron más de 140 millones de pesos (mdp), con la participación de más de 14 mil 800 personas productoras.

También expuso el respaldo que representan programas como el de Producción para la Autosuficiencia Alimentaria en Cultivos Básicos para la Siembra de Maíz, de Innovación Tecnológica y Reconversión Productiva de Cultivos Estratégicos y de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, con inversiones de 38, 40 y 65 mdp, respectivamente.

Así como los avances logrados con los programas Para la Articulación Comercial de Productos y Subproductos del Sector Primario para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor en el Estado y De Promoción e Impulso Comercial de Productos Agroalimentarios, en los que, como los mencionados, se benefició tanto a hombres como a mujeres, impulsando la paridad en el campo.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.