EL APOYO A GAZA SE SUMA A LA MARCHA POR EL 2 DE OCTUBRE

EL APOYO A GAZA SE SUMA A LA MARCHA POR EL 2 DE OCTUBRE

MÉXICO.- Con un fuerte apoyo a la causa palestina y bajo el grito “2 de octubre no se olvida”, miles de manifestantes salieron a las calles de Ciudad de México exigiendo justicia y verdad sobre la matanza estudiantil ocurrida hace 57 años, en 1968, en la que más de 300 personas fueron asesinadas en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, por parte de las Fuerzas Armadas y grupos paramilitares mexicanos.

Partiendo del emblemático lugar caracterizado por las ruinas prehispánicas y coloniales, supervivientes de la masacre, estudiantes y colectivos marcharon en dirección al Zócalo capitalino reclamando el esclarecimiento sobre los crímenes de Estado ocurridos en la historia reciente de México, así como el fin del “genocidio” en Gaza.

Además de la conmemoración a la masacre de Tlatelolco y la denuncia social sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, los cánticos y gritos estuvieron enfocados a la causa palestina y el conflicto armado entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

La columna de manifestantes, encabezada por los supervivientes del 68, recorrió el Eje Central Lázaro Cárdenas en dirección a un Zócalo amurallado para “proteger monumentos y patrimonio histórico que han sido afectados en otras protestas”, afirmó en su comparecencia matinal la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Allí, en la que es una de las plazas más grandes del mundo, manifestantes encapuchados atacaron a agentes de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y periodistas, asaltaron joyerías y vandalizaron diferentes negocios, causando heridos que tuvieron que ser evacuados de la plaza por medios sanitarios en los escudos de protección policial.

El año pasado, en los primeros días de la administración Sheinbaum, el Estado admitió la responsabilidad política por la represión al movimiento estudiantil de 1968, ofreciendo una disculpa pública a víctimas y familiares, y comprometiéndose a garantizar que no se repitan actos de represión, desapariciones forzadas, tortura, ni el uso de fuerzas armadas contra la población.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.