ALERTA POR ESTRATEGIA DE ‘FALSO REPARTIDOR’ PARA ROBAR EN CASAS

MÉXICO.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) alertó a la población sobre una nueva modalidad que los delincuentes utilizan para llevar a cabo el delito de robo a casa habitación, conocida como “falso repartidor”.
Por medio de un comunicado, la dependencia capitalina indicó que actualmente muchas personas utilizan diversas aplicaciones para realizar compras de artículos diversos o alimentos, y así evitar salir de casa y ahorrar tiempo.
Esto ha sido aprovechado por delincuentes que se hacen pasar por repartidores de aplicaciones de entrega, quienes de esta forma ingresan a domicilios y sustraer las pertenencias o dinero en efectivo de sus habitantes.
Bajo esta modalidad, un falso repartidor de comida o mercancía llega a los domicilios en una motocicleta, toca el timbre o la puerta y espera aparentando que lleva a cabo una entrega ordinaria; sin embargo, al cerciorarse que la casa está sola, él y sus cómplices aprovechan la situación para forzar la puerta de entrada, ingresar al domicilio y sustraer objetos de valor, huyendo rápidamente del lugar.
“Por ello, si alguien toca en tu domicilio y pretende hacerte una entrega que no hayas solicitado, no le abras la puerta”, indicó la autoridad capitalina.
SSC CDMX pidió verificar que efectivamente se trata de un repartidor siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Evita tener contacto personal con el supuesto repartidor.
- No abras la puerta. Usa tu sistema de videovigilancia o la mirilla, para identificar visualmente a la persona.
- Solicita a la persona que pretende hacerte una entrega, que se identifique y que proporcione detalles del número de orden y del pedido;
- Llama a los servicios de atención a clientes de la plataforma en cuestión para verificar la autenticidad de la entrega;
Si detectas alguna irregularidad o actitud sospechosa, usa los grupos de redes vecinales para alertar a tus vecinas y vecinos, y comunícate con la policía de tu cuadrante.
La Policía de CDMX recordó que hacer saber al supuesto repartidor de tu presencia en tu casa, aumenta para el delincuente el riesgo de ser descubierto y reduce la probabilidad de que intente ingresar a tu domicilio.
Si se tiene la necesidad de salir de casa por un tiempo prolongado, se pueden reforzar los mecanismos de seguridad en puerta y ventanas, así como la instalación de sistemas de videovigilancia; además, se puede mantener contacto con ls vecinos y dar aviso de tu ausencia a personas de confianza.
Si se tiene conocimiento de que hay una casa vacía en la calle y se detecta la presencia de un falso repartidor que trata de hacer una entrega en actitud sospechosa, se puede reportar de manera inmediata a las autoridades y alerta a la red vecinal.
De igual forma, reportar a la Policía del cuadrante así como a la red vecinal a cualquier persona que permanezca de manera prolongada al exterior de alguna vivienda sin ser atendido.
Por otro lado, si trabajas como repartidor, se pidió garantizar su propia seguridad y la de los usuarios:
• En todas tus entregas, sigue los protocolos de identificación exigidos por las diversas plataformas de entrega.
- Si en tu zona de reparto detectas la presencia de alguna persona sospechosa, o que pudiera estarse haciendo pasar por repartidor, da aviso a las autoridades, y alerta a tus redes de contacto de repartidores de la zona.
Ante cualquier emergencia, la SSC CDMX exhortó a la ciudadanía a comunicarse al número de emergencias 911 o a través de la APP #MiPolicia.
Para más información, se puso a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, y @UCS_GCDMX, donde se comparten recomendaciones de seguridad y las últimas actualizaciones en la materia.