RUSIA ADVIERTE SOBRE TENSIÓN NUCLEAR MIENTRAS UCRANIA RECUPERA TERRENO

RUSIA.- El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, llamó a Estados Unidos a renunciar a las presiones como forma de hacer política y alertó de que la tensión nuclear no disminuye en el mundo, de cara a la cumbre ruso-estadunidense que se celebrará el 15 de agosto en Alaska.
“El tira y afloja, las acciones impulsivas, la presión, vemos que en Washington hay una tendencia a actuar a través de la presión. Pero creo que ahora es el momento de dar una oportunidad para que hablen los políticos y diplomáticos”, comentó en declaraciones a la televisión pública.
Riabkov subrayó que en estos momentos se necesita “voluntad política para reducir la temperatura de estas recalentadas relaciones internacionales”.
“Por lo menos, en el diálogo con Estados Unidos surgen algunos brotes verdes de sentido común que tanto se echaron de menos en los últimos meses y años”, destacó.
El diplomático admitió que “el riesgo de conflicto nuclear se mantiene” y que la tensión estratégica “no disminuye”.
“Nosotros no somos los iniciadores de pasos de escalada. Nosotros tomamos medidas para contrarrestar y así seguiremos de aquí en adelante”, subrayó después de que Moscú levantara la moratoria al tratado INF de eliminación de misiles de corto y medio alcance.
Denunció que “en algunas capitales siguen valorando la opción nuclear como posible reacción en caso de que alguna u otra circunstancia cambie radicalmente en su contra”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó reunirse con su homólogo estadunidense, Donald Trump, sólo después de que éste le impusiera un ultimátum de 10 días para detener la guerra en Ucrania.
Según los expertos, uno de los temas a tratar en la cumbre será la seguridad estratégica, ya que el último tratado de desarme entre ambas potencias, el START III, expira a principios de 2026.
Ese tema ya fue abordado en la anterior cumbre celebrada por ambos mandatarios en junio de 2018 en Helsinki.
Ucrania anunció el domingo que reconquistó un pueblo fronterizo en la región de Sumi, en el norte del país, mientras que bombardeos cruzados dejaron cinco muertos en territorio ucraniano y dos en Rusia.
“Las fuerzas ucranianas liberaron y limpiaron completamente de ocupantes rusos la localidad de Bezsalivka, en la región de Sumi”, anunció el estado mayor del ejército en Telegram.
Por otra parte, Ucrania informó que tres personas murieron “en la región de Zaporiyia (sur) como resultado de los bombardeos rusos” y otras dos en Donetsk, este del país.
El Ejército ucraniano afirmó además que sus drones atacaron una gran refinería de petróleo en la región occidental rusa de Sarátov, a casi mil kilómetros de la línea del frente.
Por su parte, el gobernador de Sarátov, Roman Busargin, dijo que “una de las empresas industriales fue dañada”, sin especificar cuál exactamente, y que el ataque ucraniano mató a una persona.
Por otra parte, tres bañistas murieron en la ciudad de Odesa, a orillas del Mar Negro, al chocar contra mina mientras nadaban en un área prohibida, informaron las autoridades.
Este pequeño pueblo se encuentra justo en la frontera entre Rusia y Ucrania, a unos veinte kilómetros al oeste de la principal zona de enfrentamientos entre los dos Ejércitos en esta región.