CÁMARA DE DIPUTADOS DECLARA IMPROCEDENTE SOLICITUD DE DESAFUERO A CUAUHTÉMOC BLANCO

CÁMARA DE DIPUTADOS DECLARA IMPROCEDENTE SOLICITUD DE DESAFUERO A CUAUHTÉMOC BLANCO

MÉXICO.- La Cámara de Diputado discutió y votó el dictamen de solicitud de desafuero al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso sexual, para determinar si se desecha o regresa el caso a la Sección Instructora.

La votación fue para determinar si se desechaba o no la solicitud, que anteriormente había sido declarada improcedente.

Tras las deliberaciones, 291 con votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, fue aprobado el dictamen que determinó improcedente el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

El pasado 20 de marzo, con tres votos a favor y uno en contra, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados resolvió como notoriamente improcedente la solicitud de declaración de procedencia por la acusación de tentativa de violación en agravio de su media hermana, Fabiola ‘N’.

Cabe recordar que el 7 de febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero en contra del exfutbolista, quien en ese momento era representante del distrito de Morelos en la Cámara.

La petición, que buscaba que el diputado perdiera su inmunidad constitucional para enfrentar los cargos en su contra, fue presentada después de que la Fiscalía estatal iniciara una investigación por el presunto delito.

Previo al cierre de la discusión e inicio de la votación, Blanco tomó el micrófono de la sede, afirmando:

“Nada más quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy. Y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara. Nada más, esto fue después de 6 meses la señora presentó esta demanda en mi contra, y estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor, porque mi conciencia está tranquila”.

La participación generó descontento, desatando críticas contra el presidente de la Cámara Sergio Gutierrez Luna, por permitir que se le diera la palabra a una persona que no había sido nominada por el partido, violando el orden establecido por la presidencia y permitiendo, sin abrir debate, cerrar las participaciones al sujeto de la discusión en cuestión.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.