ABRIL Y MAYO, SERÁN LOS MESES MÁS COMPLICADOS POR ESTIAJE

Xalapa, ver.- Los meses de abril y mayo serán los más complicados en el estado de Veracruz; se tienen pronosticadas lluvias por debajo de lo normal, que afectarán a toda la entidad.
Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometereología del Organismo Cuenca Golfo del Centro de la Comisión Nacional del Agua, alertó que se espera un estiaje severo para este año.
La funcionaria explicó que el déficit no se muestra marcado, pero en zonas como en el norte y centro de Veracruz el déficit podría ser aún mayor en ríos como el Pantepec, Vinazco, Cazones, Actopan, Jamapa, Cotaxtla y La Antigua.
Señaló que actualmente en la entidad veracruzana no hay municipios con sequía y los niveles de los ríos están en niveles medios, aunque aclaró que esto garantiza que no se presenten afectaciones por déficit de lluvias en los próximos meses.
Aclaró que existen diferencias entre estiaje y sequía; el estiaje se define como el nivel mínimo de agua que alcanzan los cuerpos de agua, como ríos, lagunas y ocurre entre diciembre y mayo.