EL PAPA ACONSEJA A UCRANIA “IZAR LA BANDERA BLANCA”

EL PAPA ACONSEJA A UCRANIA “IZAR LA BANDERA BLANCA”

ROMA.-  El papa Francisco dijo que en la guerra de Ucrania se debería tener “el coraje de la bandera blanca” y “negociar”, que es una “palabra valiente”, para lograr el final del conflicto, en una entrevista a la Radio Televisión Suiza.

“Creo que es más fuerte quien ve la situación, quien piensa en el pueblo, quien tiene el valor de la bandera blanca, de negociar. Y hoy se puede negociar con la ayuda de las potencias internacionales. La palabra negociar es una palabra valiente”, dijo el pontífice recogiendo la expresión “bandera blanca” usada previamente por el entrevistador.

“Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van, debes tener el valor de negociar”, añadió el pontífice.

En respuesta, el gobierno de Ucrania afirmó que nunca se rendirá ante Rusia y criticó las declaraciones de Francisco.

“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras banderas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba.

“En lo que respecta a la bandera blanca, conocemos la estrategia del Vaticano en la primera parte del siglo XX. Les pido que eviten repetir los errores del pasado y que apoyen a Ucrania y a su pueblo en su lucha por la vida”, añadió, refiriéndose claramente a la connivencia entre el Vaticano y la Alemania nazi.

No obstante, Kuleba dijo esperar que el pontífice argentino “encuentre la ocasión de realizar una visita canónica a Ucrania”.

En la entrevista emitida, Francisco fue preguntado por las posibilidades de resolver el conflicto en Ucrania y pidió que no se tenga “vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”.

El primado de la Iglesia greco-católica ucraniana, que oficialmente cuenta con más de 5 millones de miembros en Ucrania, también reaccionó, aunque sin mencionar claramente al pontífice.

“¡Ucrania está herida, pero no sometida!. Créanme, nadie piensa en rendirse, incluso allí donde tienen lugar actualmente los combates. Escuchen a nuestra gente en las regiones de Jersón, Zaporiyia, Odesa, Járkov, Sumy”, declaró Sviatoslav Shevchuk.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.