JUEZ ORDENA A SEDENA NO DESTRUIR ARCHIVOS SOBRE ‘GUERRA SUCIA’

JUEZ ORDENA A SEDENA NO DESTRUIR ARCHIVOS SOBRE ‘GUERRA SUCIA’

MÉXICO.- Un juzgado federal concedió una suspensión definitiva que ordena a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abstenerse de destruir, depurar, eliminar, esconder u ocultar los documentos históricos relacionados con violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

El juicio de amparo fue presentado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro) y la organización Artículo 19 en representación de la historiadora y activista Alicia de los Ríos, cuya madre fue militante de la Liga 23 de Septiembre y fue desaparecida en 1978.

El caso se inserta en los incumplimientos y obstáculos que el “Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990”, que forma parte de la Comisión de la Verdad creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado para entrar a los archivos del Ejército mexicano.

En el amparo, Alicia de los Ríos reclama a la Sedena la omisión de transferir archivos relacionados con graves violaciones a derechos humanos al Archivo General de la Nación (AFN), conforme al acuerdo presidencial del 28 de febrero de 2019, el cual ordenaba a todas las dependencias de la administración pública federa transferir documento sobre represión política y social del periodo 1965-1990. El Ejército no envió ni un solo documento.

El amparo reclama todas las irregularidades detectadas por el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico en su informe “Las formas del silencio”, publicado el año pasado, sobre la negativa de acceso a archivos a los investigadores de la Comisión y las alteraciones detectadas por parte de militares. Por ejemplo, a veces los investigadores detectaron archivos de interés y, cuando les eran entregados habían sido editados, les faltaban hojas o habían sido alterados para dificultar su análisis.

El pasado 8 de diciembre, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite el amparo 1894/2023 y el pasado 2 de enero concedió la suspensión definitiva para que la Sedena, mientras se resuelve el fondo del amparo, no destruya ni oculte ningún documento sobre el periodo de la guerra sucia.

La suspensión definitiva incluye al General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; y a los titulares de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección General de Archivo e Historia; al Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos; al titular del Órgano Interno de Control; y al Titular de la Unidad de Transparencia y Oficina de Atención Ciudadana de la Oficialía Mayor.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.