LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

EMOCIONANTE empieza a tornarse el proceso electoral 2024, pues una oposición prácticamente desahuciada, de repente parece haber recuperado su estado de salud al inyectársele un poco de sangre con raíces indígenas, refiriéndonos en especial a Xóchitl Gálvez, quien en apenas unos días, tras anunciar que buscará la candidatura a la presidencia de la República, desplazó a todo un aparato gubernamental federal y estatal, que promovía la imagen de una Claudia Sheinbaum que no termina de levantar en las encuestas, es más, entre las mismas “corcholatas” según datos de algunos expertos en la materia, está mejor posicionado Adán Augusto que la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México y es que, tan solo por poner un ejemplo, en varios puntos del estado de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna (innombrable para la administración morenista veracruzana), a paso lento pero constante, armó cuadros operativos que en este momento está aprovechando el ex secretario de Gobierno federal para avanzar en la contienda interna del Morena. Aun los mismos operadores de la descendiente de alemanes (ojo, nació en México pero su apellido la traiciona), han constatado que la gente no la quiere a ella, sino que están A GUSTO con otro de sus compañeros de partido. Regresando a las altas esferas políticas, un servidor no termina de entender el complejo juego de ajedrez que ya inició, pero a nivel de suelo, se perciben inquietas a las huestes morenistas, que ya iniciaron toda una guerra de descalificaciones para intentar desinflar a Xóchitl, que los sorprendió, pues sentían ganada la carrera antes de iniciar. Habrá que ver si la senadora aguanta el paso, pero sobre todo, si quienes la acompañarán, PRI, PAN y PRD, no le hacen el favor a Morena y ellos mismos la boicotean.

TAPADOS EN LAS ALTAS MONTAÑAS se mantienen quienes buscarían contender por una diputación federal, aunque ha trascendido que por lo menos, el diputado local originario de Medellín, Magdaleno Rosales, buscará representar al Distrito XIII de Huatusco en el Congreso de la Unión. Otro de los no destapados, pero cuyo nombre resuena desde hace tiempo en la región, es Carlos Neri, actual secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, quien forma parte de las filas del Partido Verde Ecologista de México y que hizo ganar a la hoy alcaldesa, Blanca Estela Hernández Rodríguez, terminando así, con años de gobiernos perredistas, en los que la violencia e inseguridad, reinó con total impunidad. De “destaparse” ambos personajes, la alianza MORENA-VERDE entraría en un complicado dilema, pues ambos buscarían la candidatura, en consecuencia, participar en la elección y eso representaría que cada partido iría solo. Un simple dato histórico serviría para adivinar lo que podría pasar, pues desde siempre, el distrito de Huatusco ha sido comodín para los partidos políticos, que al no contar con un candidato “de unidad”, terminan imponiendo a un tercero, o en este caso, invocarían a la equidad de género. Aun es muy temprano para que alguien cante victoria.

LAS SEÑALES en la política tienen muchas lecturas, los “espaldarazos” sin duda surgen de modestos actos que van creciendo hasta definir alguna línea de apoyo hacia un personaje o gobierno, también como resultado del trabajo que realiza esa persona, sea alcalde, diputado o funcionario de gobierno. Una de esas señales sin duda se dio el fin de semana en Alpatláhuac, municipio que fue elegido sede de la segunda etapa de “Resultados que Inspiran” del DIF Estatal, donde se congregaron presidentas y directoras de 27 DIF municipales de la región de las Altas Montañas, siendo anfitriones el alcalde, Leonel Sánchez Reyes y la titular del DIF Municipal, Natalia Pulido Lezama, quienes recibieron a la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, que por segunda ocasión, estuvo en esta localidad. Habrá que estar pendientes de los mensajes y las señales. Por ahora es todo, hasta la próxima.

Compartir en:

Miguel Olvera