TRANSFORMAR SE TRADUCE EN MEJORAR: LUIS ARTURO SANTIAGO

Ciudad Mendoza, Ver.- Legislar para que mejore la situación en el estado, para tener un equilibrio y distribución de los recursos y beneficiar a quien menos tiene es el compromiso de Luis Arturo Santiago Martínez, quien hoy rinde protesta como diputado local por Ciudad Mendoza.
Santiago Martínez dijo que en su nueva encomienda se va a enfocar en “ampliar los beneficios sociales, instaurar un estado benefactor en donde los derechos como la salud, la educación, la alimentación, impulsar el trabajado…”, anotó.
Santiago Martínez anotó que como diputado dará prioridad al proyecto de las Tres Villas para rehabilitar la red de distribución de agua en Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza, en trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno. Como puede verse, viene con muchas ganas de trabajar por los suyos, por los temas más urgentes, los que representan los más grandes pendientes en materia de desarrollo social y que tienen que ver con las necesidades básicas de la población.
Luis Arturo Santiago Martínez, que representó a la coalición Juntos Haremos Historia, arrasó en las urnas el 6 de junio, al sumar más de 47 mil votos, más del 42 por ciento de los sufragios emitidos para ese cargo.
El nuevo representante de este distrito en el Congreso local ha recorrido los diez municipios que lo conforman y ha constatado las grandes necesidades de la población, a causa del olvido de los gobiernos anteriores, por lo que ha propuesto mantener una relación cercana con los presidentes municipales y atender con ellos las grandes carencias en infraestructura carretera, pavimentación, electrificación, agua potable y seguridad.
Luis Arturo Santiago, maestro de profesión, se ha comprometido a trabajar en los temas relacionados con la educación, que considera fundamental en el desarrollo de la sociedad, y cumplir a cabalidad y con honestidad su nuevo encargo que implica analizar, discutir y aprobar las leyes que garanticen el goce de los derechos de las personas, aprobar el presupuesto anual estatal y fiscalizar muy de cerca el gasto público.