LIBRERÍAS EN MÉXICO EN RIESGO DE DESAPARECER POR PANDEMIA DE COVID-19

MÉXICO.- La Cámara de la Industria Editorial en México hace un llamado a las autoridades federales para que vuelvan a catalogar la venta de libros como actividad esencial y permitan la apertura total de las mil 590 librerías del país.
Hasta el 31 de diciembre de 2020, la industria del libro fue catalogada en el Diario Oficial de la Federación como actividad esencial, sin embargo, actualmente no ha sido reconocida así y las librerías pueden dar solo servicio a pie de calle.
“Aunque tenía una fecha de caducidad que era el 31 de diciembre, yo no sabía que teníamos que renovar la esencialidad, es raro, esto afecta a toda la industria, desde la fabricación de papel, la industria editorial, talleres de impresión, talleres de artes gráficas hasta llegar a la librería, la pérdida total anda entre el 30 y 35%”, indicó Juan Arzoz, director de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
Las pérdidas se reflejan tanto en la venta de libros nuevos como usados y el comercio de libros electrónicos no ha sido opción, pues representa tan sólo el 5% del mercado.
Empleados de librerías de artículos nuevos, también resienten en sus bolsillos la prohibición de apertura al público.
Al no poder abrir las librerías al público, la edición de nuevas publicaciones también cayó, de 29 mil novedades literarias en 2018, a 15 mil al cierre de 2020.
La Cámara de la Industria Editorial buscará una reunión urgente con autoridades de cultura para pedir que sean nuevamente catalogados como actividad esencial en todo el país.
AGENCIAS