CLASES VIRTUALES COMPLICAN APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES

CLASES VIRTUALES COMPLICAN APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES

Coscomatepec, Ver. – El nivel de aprovechamiento de los niños durante la contingencia sanitaria decayó drásticamente, reveló Margalucena Madrid García, directora de la primaria Jesús Domínguez Rosas de Coscomatepec.


La profesora estimó que un 80 por ciento de los niños presentan atraso en su proceso de aprendimiento de lectura, escritura y aprendizaje, aunque hay excepciones.


Desde marzo pasado, que se suspendieron todas las actividades académicas presenciales, los estudiantes comenzaron a recibir clases a través de las redes sociales o la televisión.


“No es lo mismo que el niño este en su clase, a que en casa los padres empiecen a discutir, que los hermanos lo distraigan, que lleguen visitas, todo eso es un distractor”, ejemplificó la entrevistada.


“Es difícil que un padre pueda hacer el trabajo del maestro, la convivencia misma con sus compañeros es parte de su formación”, agregó la profesora.


“Hay niños que aún así van bien, porque sus padres los apoyan, porque son autosuficientes, pero son pocos, la mayoría sí se ve afectados en su proceso de lectura, escritura y aprendizaje”, destacó Madrid García.


La profesora hizo un llamado a los padres de familia para que brinden el acompañamiento a sus hijos para afectar lo menos posible el aprovechamiento de los niños.


El compromiso de los maestros, afirmó la directora de la primaria Jesús Domínguez Rosas, es que en cuanto los alumnos retornen a las aulas, se refuerce la estrategia de enseñanza para regularizar a los niños.

Compartir en:

Redacción

Portal de noticias del Estado de Veracruz y la zona de altas montañas.