MANCHAS NEGRAS EN EL CUELLO, ALERTA DE PREDIABÉTES

Orizaba, Ver.- Las manchas negras en cuello, codos, rodillas y brazos, suelen ser señal de prediabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a mejorar los hábitos alimenticios.
Salvador China Xolaltenco, director de la Unidad de Medicina Familiar número 69, explicó que estás manchas se caracterizan por el engrosamiento y la pigmentación oscura de la piel en los pliegues del cuerpo, y no se quitan con agua y jabón o con productos que prometen “magia”.
“Las manchas oscuras que aparecen en el cuello o en los pliegues del cuerpo no tienen su origen en falta de higiene personal, tampoco se trata de un problema estético, sino de un padecimiento que es una alarma de que podemos tener prediabetes, o bien sobrepeso u obesidad, es un indicador de que debemos de actuar por el bien de nuestra salud”, detalló.
Para prevenir estas manchas o bien para evitar que sigan apareciendo, es importante hacer un cambio de hábitos de alimenticios, para ello el Plato del Bien Comer es clave para lograrlo, privilegiando el consumo de frutas y verduras, cereales y carnes blancas, evitando los carbohidratos y grasas.
El consumo de agua simple o de fruta natural sin endulzantes, también favorece al organismo, no así las bebidas gaseosas y azucaradas, las bebidas alcohólicas que no benefician a la desaparición de las manchas, por el contrario.
China Xolaltenco explicó que el tratamiento para quienes lo padecen va dirigido a la enfermedad base como es la obesidad y diabetes, lo que se busca es que el paciente controle su peso, así como la resistencia a la insulina, que es lo que ocasiona la diabetes.
El galeno invitó a la población derechohabiente a acudir a los Módulos PrevenIMSS, donde les realizarán la toma de glucosa que permitirá conocer si están en riesgo de padecer diabetes, y con ello iniciar el tratamiento de manera oportuna.